· 11 min read
Rumanía – Precios de Transferencia (2025)
Marco legal y alcance
La normativa rumana sobre precios de transferencia se apoya en el principio de plena competencia consagrado en el ordenamiento fiscal y en la incorporación explícita de la orientación de la OCDE para la interpretación de las disposiciones domésticas. En concreto, la obligación de que las transacciones entre partes vinculadas respeten el Arm’s Length Principle está prevista en el Tax Act, Section 11, para 4 (art 11 alin 4 cod fiscal), y las normas de procedimiento relevantes se desarrollan en la Orden 442/2016 sobre los archivos de precios de transferencia (Ord 442/2016). Estas reglas se aplican tanto a operaciones nacionales como internacionales y, en general, la ley rumana remite de manera directa a las OECD Transfer Pricing Guidelines (TPG) para la aplicación e interpretación del principio.
Principio de plena competencia y rol de las Directrices OCDE
La legislación tributaria rumana incorpora y aplica las Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE como marco interpretativo y operativo. El Tax Act, Section 11, para 4 (art 11 alin 4 Fiscal Code) hace referencia directa a las TPG en la definición del tratamiento de las transacciones controladas, de modo que tanto las reglas sustantivas como los criterios de análisis (métodos, comparabilidad, uso de rangos y medidas estadísticas) deben entenderse conforme a las orientaciones de la OCDE.
Definición de partes vinculadas
La definición doméstica de “affiliated persons” figura en el Tax Act, Section 7/26 (art 7 pct 26 Fiscal Code). Se considera afiliación cuando concurre, entre otros supuestos, la relación de cónyuge o parentesco hasta el tercer grado entre personas físicas; la titularidad directa o indirecta, incluida la participación de personas afiliadas, de al menos el 25% en el capital o en los derechos de voto, o el control efectivo entre persona física y persona jurídica; la misma regla del 25% aplica entre personas jurídicas; y también existe afiliación cuando una tercera persona posee directa o indirectamente, incluida la participación de personas afiliadas, al menos el 25% del capital o derechos de voto de ambas sociedades o controla efectivamente a ambas. Estas cifras y supuestos deben considerarse para determinar el alcance de la obligación de aplicar el principio de plena competencia y para identificar operaciones sujetas a documentación y comprobación.
Métodos y criterio de aplicación
El Tax Act regula la utilización de los cinco métodos tradicionales reconocidos por las TPG de la OCDE y además prevé la aplicación de “any other method” descrita en las TPG. En la práctica, las técnicas admisibles por la normativa rumana son el CUP, Resale Price, Cost Plus, Transactional Net Margin Method (TNMM) y Profit Split, conforme a lo dispuesto en Tax Act, Section 11, para 4 (art 11 alin 4 Fiscal Code). Respecto al criterio de selección del método, la legislación rumana no impone una jerarquía rígida; sigue la regla de elegir el “most appropriate method” en cada caso concreto, en línea con las TPG (Tax Act, Section 11, para 4(art 11 alin 4 Fiscal Code) y punto 4 de las normas procedimentales). En consecuencia, la valoración se basa en la idoneidad del método para reflejar las circunstancias funcionales, de activos y riesgos del contribuyente probado.
Comparabilidad y rangos
Rumanía sigue de forma amplia las orientaciones del Capítulo III de las TPG en materia de análisis de comparabilidad (Tax Act, Section 11, para 4 (art 11 alin 4 Fiscal Code) punto 5 de las normas procedimentales). La legislación nacional establece una preferencia jerárquica por comparables nacionales sobre un orden descendente que comprende, a continuación, comparables de la Unión Europea, pan‑europeos e internacionales (Art 8, Ord 442/2016); esta jerarquía se refiere a la búsqueda de comparables del tested party. La utilización de comparables “secretos” no está permitida para la comprobación fiscal —se prohíbe su uso en la determinación del resultado de la comprobación— aunque sí se admite su uso para fines de evaluación de riesgo. El marco rumano permite el uso de rangos de precios de mercado y de medidas estadísticas, como el interquartile range y la mediana (Art 8, Ord 442/2016), y prevé la realización de ajustes de comparabilidad cuando las diferencias en funciones, activos, riesgos o condiciones contractuales lo requieran, conforme a las directrices de la OCDE.
Inmunidades relativas a materias específicas
La legislación doméstica no contiene una guía separada y diferente sobre commodities o intangibles; en estos extremos Rumanía remite al tratamiento contenido en las TPG. En materia de intangibles, la normativa interna incorpora las orientaciones de la OCDE mediante el Tax Act, Section 11, para 4 (art 11 alin 4 Fiscal Code) y las normas de procedimiento (punto 5(12)), siendo la disposición una condensación de las reglas de la OCDE y no una regulación divergente. No existen reglas domésticas específicas sobre hard to value intangibles (HTVI); por tanto, para cuestiones prácticas relativas a HTVI, No se proporciona guía doméstica específica en el perfil y, para orientación técnica, debe consultarse las TPG de la OCDE.
Intra‑grupo, servicios y transacciones financieras
La normativa rumana recoge orientación sobre la valoración de prestaciones de servicios intra‑grupo siguiendo las TPG (Tax Act, Section 11, para 4 (art 11 alin 4 Fiscal Code) punto 5(9, 10, 13) de las normas procedimentales). No obstante, no hay un régimen simplificado o safe harbour específico para low value‑adding intra‑group services: No se proporciona guía doméstica específica en el perfil en ese sentido y la práctica se remite a las TPG. En materia de transacciones financieras, la legislación incorpora las directrices de la OCDE (Tax Act, Section 11, para 4(art 11 alin 4 Fiscal Code) punto 5(11)) y, adicionalmente, existen medidas específicas para la deducibilidad de intereses conforme a la normativa interna derivada de la European Directive 2016/1.164/UE (Tax Act, Section 40(1)-40(9), para 4(art 40(1)- 40(9)alin 4 cod fiscal)), como respuesta a BEPS Action 4; estas disposiciones configuran reglas específicas relativas al límite o tratamiento de intereses.
Cost Contribution Agreements
La legislación rumana no contiene reglas específicas sobre Cost Contribution Agreements (CCA). La posición oficial es que la materia se trata a través de las TPG de la OCDE y, por tanto, No se proporciona guía doméstica específica en el perfil respecto a CCA.
Documentación y reportes
La normativa exige la preparación de documentación de precios de transferencia y contempla la elaboración de Master file, Local file y Country‑by‑country report en términos consistentes con los anexos de Chapter V de las TPG (Art 2-4, Ord 442/2016). Todos los documentos deben estar traducidos al idioma rumano. En cuanto a plazos y exigencias formales, para los grandes contribuyentes el master file y el local file son obligatorios anualmente y deben prepararse a más tardar el 25 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal. Si existe una solicitud por parte de los auditores fiscales, estos archivos deben presentarse dentro de los 10 días naturales desde la petición. Para medianos y pequeños contribuyentes, la obligación es preparar y presentar los archivos dentro de los 30 a 60 días siguientes a la solicitud de la auditoría fiscal, con posibilidad de prórroga por 30 días adicionales (Art 4, Ord 442/2016; Ord 3609/2016; Ord 3610/2016). El listado de grandes contribuyentes es público y se publica en la web de la NAFA. El perfil no especifica en el texto proporcionado los umbrales de notificación para el Country‑by‑country report (por ejemplo, el umbral global de grupo), por lo que No se proporciona guía doméstica específica en el perfil sobre dichos umbrales; para ese punto debe consultarse la normativa internacional y las TPG de la OCDE.
Exenciones y materialidad
Existen exenciones por materialidad para la obligación de preparar el TP File. La Orden 442/2016 (Art 2, Ord 442/2016) establece que las transacciones por debajo de determinados umbrales quedan exentas de la obligación de documentación: concretamente, operaciones de intereses y servicios inferiores a EUR 50 000 y operaciones sobre bienes por debajo de EUR 100 000. Más allá de estos umbrales, procede la preparación de los archivos según la categoría del contribuyente.
APAs y MAP; procedimientos y tiempos
Rumanía permite la emisión de Advance Pricing Agreements (APAs) y la participación en Mutual Agreement Procedures (MAP). Pueden emitirse APAs unilaterales, bilaterales y multilaterales; sin embargo, los APAs bilaterales o multilaterales se otorgan únicamente para transacciones con agentes residentes en estados con los cuales Rumanía tenga convenios para evitar la doble imposición, en consonancia con las disposiciones del MAP. La base legal para la emisión de APAs es Law no. 207/2015 regarding the Code of Fiscal Procedure, art. 52, y se regula adicionalmente mediante la Order of the President of the Romanian Tax Administration no. 3735/2015, que aprueba el procedimiento y el contenido de la solicitud de emisión o modificación de un APA. La legislación actual no permite el roll‑back de APAs previamente emitidos. Para el procedimiento de MAP se cita art.282 - Mutual agreement procedure – Law No 207/2015. El perfil no aporta plazos administrativos objetivos, tiempos medios de tramitación ni condiciones prácticas detalladas sobre la duración de APAs o MAPs; No se proporciona guía doméstica específica en el perfil respecto a plazos y tiempos de resolución administrativos, por lo que para criterios de procedimiento detallados conviene remitirse a las TPG de la OCDE y a la práctica administrativa rumana.
Safe harbours y medidas de simplificación
El perfil indica la existencia de normas específicas relacionadas con la deducibilidad de intereses inspiradas en el European Directive 2016/1.164/UE y en las disposiciones del Tax Act, Section 40(1)-40(9), para 4(art 40(1)- 40(9)alin 4 cod fiscal). Estas reglas se han adoptado como respuesta a BEPS Action 4 y constituyen una forma de safe harbour en materia de limitación de intereses. Aparte de lo anterior, el perfil no recoge otras medidas de simplificación específicas aplicables a sectores concretos o tipos de transacciones; por tanto, No se proporciona guía doméstica específica en el perfil sobre otros safe harbours.
Ajustes, year‑end adjustments y establecimiento permanente
Aunque no existe una obligación legal expresa de realizar ajustes de cierre de año, la normativa admite que los contribuyentes efectúen year‑end adjustments cuando sea necesario para asegurar que las ganancias derivadas de transacciones entre partes vinculadas reflejen condiciones de plena competencia; estas correcciones deben quedar reflejadas en los estados financieros y en el registro contable correspondiente, conforme a la Section 2.4, Order No. 1802 of December 29, 2014 (OMFP 1802/2014). Rumanía no aplica ajustes secundarios a la comprobación de precios de transferencia según el perfil (respuesta: No). En materia de atribución de beneficios a los establecimientos permanentes, la legislación rumana sigue las Authorised OECD Approaches (AOA) y dispone que las ganancias atribuibles al PE son aquellas que dicho establecimiento podría haber obtenido como entidad separada e independiente en condiciones y actividades similares, teniendo en cuenta funciones, activos y riesgos. Estas reglas están integradas en los convenios fiscales rumanos y en el marco doméstico (Chapter III, art 36 and 37 of Fiscal code, and art 8 o Fiscal Code).
Sanciones y otras consideraciones
La no presentación o la presentación incompleta de la documentación de precios de transferencia está sancionada por el Art 336 of Fiscal Procedure Code. Las sanciones pecuniarias previstas oscilan entre RON 2 000 y RON 3 500 para contribuyentes pequeños y medianos, y entre RON 12 000 y RON 14 000 para grandes contribuyentes (art 336 of Fiscal Procedural Code). El perfil no detalla otras sanciones específicas ni la sistemática de recálculo secundario o re‑caracterización más allá de lo indicado en las TPG; por tanto, en aspectos concretos de procedimiento sancionador o sobre el tratamiento de ajustes secundarios No se proporciona guía doméstica específica en el perfil y corresponde remitirse a la normativa interna y a las TPG de la OCDE.
Conclusión
El marco de precios de transferencia de Rumanía está claramente alineado con las Directrices de la OCDE: la legislación incorpora las TPG como referencia obligada, admite los cinco métodos clásicos más la posibilidad de aplicar “any other method” descrita por la OCDE, exige documentación (Master, Local y CbC) con traducción al rumano y establece umbrales de exención por materialidad. Existen reglas específicas en materia de intereses derivadas de la implementación de la European Directive 2016/1.164/UE y se permite la celebración de APAs y la participación en MAPs, aunque el perfil no proporciona detalles completos sobre plazos de resolución ni sobre ciertos umbrales internacionales, por lo que para cuestiones técnicas puntuales es necesario consultar tanto las TPG de la OCDE como la normativa y práctica administrativa rumana.
Referencias
Para mayor información y acceso a los perfiles de país de la OCDE: https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/transfer-pricing/transfer-pricing-country-profiles.html