· 14 min read
Polonia – Precios de Transferencia (2025)
Marco legal y alcance
El régimen polaco de precios de transferencia se articula principalmente en las disposiciones de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (Corporate Income Tax act, en lo sucesivo CIT act) y de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Personal Income Tax act, en lo sucesivo PIT act). La aplicación del principio de plena competencia está recogida expresamente en el artículo 11c pár. 1 y 11j pár. 1 del CIT act y en el artículo 23o pár. 1 y 23v pár. 1 del PIT act. La normativa doméstica define el ámbito de las transacciones controladas y las obligaciones documentales, y remite a actos del Ministro de Finanzas para desarrollar procedimientos de comprobación y documentación, incluyendo la consideración de las Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE. Con carácter general, si, como consecuencia de vínculos, se acuerdan condiciones distintas de las que se habrían pactado entre sujetos independientes y, por ello, el contribuyente presenta un resultado inferior al que correspondería, la administración fiscal podrá determinar el resultado sin tener en cuenta las condiciones derivadas de dichos vínculos, con aplicación de la figura de la “transacción propia” cuando proceda (cfr. disposiciones sobre principio de plena competencia recogidas en la legislación citada).
Definiciones clave y sujetos alcanzados
La legislación polaca contiene una definición detallada de sujetos vinculados. Según Art. 11a pár. 1 punto 4 y pár. 2 del CIT act (y su correlato Art. 23m pár. 1 punto 4 y pár. 2 del PIT act), se consideran sujetos relacionados: a) aquellos entre los que uno ejerce influencia significativa sobre al menos otro; b) aquellos sobre los que ejercen influencia significativa las mismas personas o la esposa/esposo, pariente o pariente por afinidad hasta segundo grado de una persona física; c) una sociedad y sus socios; y d) un contribuyente y su establecimiento permanente en el extranjero, así como, en el caso de un grupo fiscal, una compañía del grupo y su establecimiento permanente en el extranjero. Se entiende por ejercer influencia significativa la tenencia directa o indirecta de al menos el 25% de las acciones o de los derechos de voto, la capacidad real de influir en decisiones económicas clave de una entidad o la existencia de matrimonio o parentesco hasta segundo grado.
Principio de plena competencia y rol de las Directrices OCDE
Las Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE no forman parte del derecho polaco, pero se utilizan como instrumento explicativo y de interpretación. La potestad reglamentaria del Ministro competente en materia de finanzas determina, mediante actos reglamentarios sobre el procedimiento de comprobación de precios de transferencia y sobre la documentación, el modo de evaluar la conformidad de las condiciones acordadas entre sujetos relacionados con las condiciones que se habrían pactado entre sujetos independientes, teniendo en cuenta, de forma principal, las Directrices de la OCDE. Esta consideración se recoge expresamente en los marcos normativos de CIT y PIT y en los actos del Ministro de Finanzas que desarrollan la documentación y el procedimiento de comprobación (cfr. Art. 11j pár. 1 y Art. 11q pár. 4 del CIT act; Art. 23v pár. 1 y Art. 23zc pár. 4 del PIT act; Minister of Finance act on TP assessments procedure; Minister of Finance act on TP documentation).
Métodos y criterio de aplicación
La legislación polaca prevé expresamente la utilización de los cinco métodos básicos recogidos en las prácticas internacionales: Comparable Uncontrolled Price (CUP), Resale Price, Cost Plus, Transactional Net Margin Method (TNMM) y Profit Split, tal y como se indica en Art. 11d pár. 1 y 2 del CIT act y en Art. 23p pár. 1 y 2 del PIT act. Asimismo, se reconoce la posibilidad de aplicar, cuando resulte imposible usar los cinco métodos básicos, otro método apropiado o una técnica de valoración adecuada a las circunstancias concretas. Para la selección del procedimiento a aplicar, la normativa nacional establece el criterio de la “method most appropriate in given circumstances” y no una jerarquía rígida; así lo establece Art. 11d pár. 3 del CIT act y Art. 23p pár. 3 del PIT act, que exigen analizar las condiciones del negocio, la disponibilidad de información necesaria y los criterios específicos para la aplicación del método elegido.
Comparabilidad y uso de rangos
Polonia sigue la orientación del Capítulo III de las Directrices de la OCDE en materia de análisis de comparabilidad, e incorpora la obligación de que la documentación local contenga el “comparable analysis” (cfr. Art. 11q pár. 1 punto 3 letra a del CIT act y Art. 23zc pár. 1 punto 3 letra a del PIT act). Existe preferencia por comparables domésticos conforme a la guía general de comparabilidad. La normativa no impone restricciones formales al uso de rangos de plena competencia y acepta el empleo de estudios de comparables y medidas estadísticas; no obstante, la práctica interpretativa se apoya en las Directrices de la OCDE como criterio orientador. Las comparabilidades y los estudios de mercados comparables deben actualizarse, como mínimo, cada 3 años salvo cambios económicos significativos que exijan una revisión en el ejercicio en que se producen (cfr. Art. 11r del CIT act y Art. 23zd del PIT act). La normativa exige además que el análisis de comparabilidad sea debidamente documentado en la documentación local.
Documentación y reportes (Master, Local, CbC, umbrales, idioma y plazos)
Polonia exige la preparación de documentación de precios de transferencia. Conforme a Art. 23y del PIT act y Art. 11m del CIT act, las obligaciones documentales incluyen la preparación del master file consistente con el Anexo I al Capítulo V de las Directrices de la OCDE, el local file consistente con el Anexo II y el Country-by-Country report consistente con el Anexo III. Además, existen requisitos para declaraciones específicas y para la presentación de información estandarizada mediante un formulario electrónico denominado Transfer Pricing Reporting (TPR). La presentación de la declaración sobre la preparación de la documentación local debe efectuarse ante las oficinas de ingresos antes del final del noveno mes siguiente al cierre del ejercicio fiscal; desde el 1 de enero de 2022 esta obligación se encuadra en el artículo 11t pár. 2 punto 7. El local file debe estar en lengua polaca.
Los umbrales para la obligación de preparar documentación local son los siguientes: para transacciones financieras, la obligación se activa cuando el valor de la transacción, excluido el impuesto sobre el valor añadido, supera en el ejercicio financiero PLN 10 000 000; para servicios, el umbral es PLN 2 000 000; y para transacciones distintas de las anteriores, el umbral también es PLN 2 000 000. Los contribuyentes que formen parte de grupos que preparen estados financieros consolidados deben adjuntar la documentación de grupo (master file) al local file cuando pertenezcan a grupos para los que se elaboren estados financieros consolidados o cuando los ingresos consolidados del grupo en el ejercicio anterior superen PLN 200 000 000; dicha documentación de grupo deberá presentarse antes del final del duodécimo mes siguiente al cierre del ejercicio (cfr. Art. 11k, 11m, 11p del CIT act; Art. 23w, 23y, 23zb del PIT act; disposiciones del act on exchange of tax information with other countries).
En materia de Country-by-Country Reporting (CbCR), la normativa remite al umbral internacional de EUR 750 000 000 para el agregado de ingresos consolidados del grupo; el perfil de la normativa local indica esa cifra y, en el documento, se menciona adicionalmente una referencia en moneda nacional (PLN 3 250 000) en el texto de la fuente. La entidad matriz con domicilio o sede de dirección efectiva en Polonia deberá presentar la información del grupo ante el Head of the National Revenue Administration dentro de los 12 meses siguientes al cierre del ejercicio reportado. Existen reglas de presentación por entidades constituyentes (constituent entities) cuando la entidad matriz no está obligada o no remite la información al país, previsiones de “surrogate filing” y supuestos específicos que habilitan a una entidad local a presentar el informe en sustitución del parent entity, todo ello regulado en detalle en la ley.
Sanciones y cumplimiento
La legislación contempla sanciones específicas por incumplimiento de obligaciones de documentación y reporte. La imposición de sanciones por incumplimiento del CbCR puede alcanzar, mediante decisión del Head of the National Revenue Administration, hasta PLN 1 000 000. Asimismo, el código penal fiscal establece sanciones por no presentar la declaración sobre la preparación de la documentación local o por presentar información falsa o incompleta, con multas de hasta 720 veces una cuota diaria (Articles 56c y 80e of penal fiscal code; las disposiciones fueron enmendadas con efectos desde el 1 de enero de 2022). El texto legal y su reforma recogen supuestos específicos: Art. 56c penal fiscal code regula la no presentación o presentación tardía o inexacta de la declaración sobre la preparación de la documentación, así como la no preparación de la documentación local en los términos previstos, y establece multas que pueden ser de hasta 720 días-multa o, por presentación extemporánea, hasta 240 días-multa; Art. 80e penal fiscal code regula sanciones análogas por no remitir la información sobre transfer prices (TPR) o remitirla con inconsistencias respecto de la documentación local.
Exenciones, safe harbours y medidas de simplificación
La normativa contempla exenciones sustantivas y exenciones respecto de la obligación de documentar. No se aplican las reglas de precios de transferencia, entre otros, a transacciones en las que el precio o su forma de fijación estén estipulados por norma legal, a determinadas operaciones con instituciones puente y fondos de garantía bancaria, y a transacciones entre determinadas instituciones sanitarias reguladas por ley. En cuanto a la obligación de preparar la documentación local, existen exclusiones, por ejemplo para transacciones controladas realizadas exclusivamente entre sujetos residentes en Polonia que no han presentado pérdidas fiscales en el periodo documentado y no han gozado de exenciones fiscales seleccionadas; para transacciones cubiertas por un acuerdo de precios anticipado (APA) durante el periodo de vigencia; para transacciones cuyo valor no constituye de forma permanente ingreso o gasto deducible; o para transacciones entre empresas que forman parte de un tax capital group, entre otros supuestos contemplados en Art. 11b y Art. 11n del CIT act y Art. 23n y Art. 23z del PIT act.
Polonia reconoce safe harbours específicos. Para servicios intra‑grupales de bajo valor añadido existe una regla que permite a la administración apartarse de determinar la renta en función de una limitación por sobrecargo sobre costes cuando se cumplen condiciones concurrentes: el sobrecargo aplicado en la metodología utilizada debe ser como máximo del 5% de los costes en el caso de compra de servicios y como mínimo del 5% en el caso de prestación de servicios; el proveedor no debe tener domicilio en un país que aplique competencia fiscal perniciosa; y el receptor debe poseer la documentación que justifique la naturaleza y el importe de los costes y el criterio de reparto utilizado para los sujetos relacionados que empleen dichos servicios. Estas disposiciones aplican a los servicios listados en el anexo a la PIT y CIT acts, y a servicios que tengan la naturaleza de soporte económico, que no constituyan la actividad principal del grupo, cuyo valor para terceros no exceda el 2% del valor total prestado y que no se re‑vendan como actividad principal (excluyendo la re‑facturación simple).
En materia de préstamos intra‑grupo, existe un safe harbour en el que la tasa de interés se basa en el tipo básico y margen publicados por el Ministro de Finanzas, no se prevén comisiones u otros cargos, el plazo del préstamo no supera los 5 años, el total de pasivos o adeudos por capital o préstamos de un sujeto relacionado durante un ejercicio no excede PLN 20 000 000 (calculado separadamente por préstamos otorgados y recibidos), y el prestamista no tiene domicilio en un país que aplique competencia fiscal perniciosa. El Ministro de Finanzas publica, mediante anuncio y al menos una vez al año, el tipo básico y el margen aplicables para efectos de estos safe harbours (cfr. Art. 11f, Art. 11g del CIT act; Art. 23r, Art. 23s del PIT act; Announcement of the Minister of Finance of 21 December 2021).
APAs, MAP y mecanismos de resolución de controversias
Las autoridades polacas ofrecen mecanismos para prevenir y resolver controversias. Están disponibles los acuerdos previos de precios (APAs), tanto unilaterales como bilaterales y multilaterales, cuyo plazo de vigencia puede ser de hasta cinco años y que, al término del periodo, pueden renovarse mediante un procedimiento simplificado si no han cambiado sustancialmente sus elementos esenciales. Las APAs pueden ser modificadas o dejadas sin efecto por la autoridad cuando cambia la realidad económica que afecta los términos (todo ello regulado en las normas referidas a MAP y APAs en la legislación fiscal y administrativa: Art. 86, Art. 87, Art. 106 of DRM Tax Act y Art. 14a, 14b, 20s, 20zb of Tax Ordinance Act).
El procedimiento de Mutual Agreement Procedure (MAP) está disponible cuando un contribuyente considera que las actuaciones de una o ambas administraciones conducen a una imposición incompatible con el tratado internacional aplicable; la normativa exige que en la solicitud de MAP se indique el procedimiento de resolución de controversias que se va a utilizar. En el caso de un establecimiento permanente en Polonia de un no residente, la solicitud de MAP deberá presentarse en el país de residencia del contribuyente no residente, salvo condiciones especiales. La petición de MAP no impide la tramitación paralela de una solicitud de APA.
Adicionalmente, existen instrumentos de cooperación administrativa y acuerdos de transparencia entre la autoridad fiscal y grandes contribuyentes. El Head of the National Fiscal Administration puede celebrar acuerdos de cooperación tributaria con contribuyentes cuyos ingresos en el ejercicio anterior excedan el equivalente de EUR 50 000 000, y, sobre la base de dichos acuerdos, celebrar acuerdos fiscales que aborden cuestiones, entre otras, de precios de transferencia.
Ajustes, year‑end adjustments y otras consideraciones
La normativa permite la realización de year‑end adjustments. Un contribuyente puede corregir precios de transferencia ajustando ingresos o costes incurridos cuando durante el ejercicio se hubieran establecido condiciones que, de conformidad con sujetos independientes, serían distintas y cuando existan cambios materiales o se conozcan costes/revenues que exigen la corrección; la corrección exige, entre otras condiciones, que la parte relacionada haga una corrección equivalente y tenga domicilio en Polonia o en un Estado con el que exista base legal para el intercambio de información, y que la corrección se refleje en la declaración anual correspondiente (cfr. Art. 11e del CIT act y Art. 23q del PIT act). Conforme a la información disponible, Polonia no aplica ajustes secundarios en sentido automático.
Otras consideraciones relevantes
La normativa polaca carece de regulaciones separadas sobre Cost Contribution Agreements (CCAs), pero la amplia definición de transacción controlada incorporada en la regulación de precios de transferencia hace que los acuerdos de reparto de costes estén comprendidos y se sometan al análisis conforme a las Directrices de la OCDE; en la práctica, la interpretación de CCA se alinea con las Directrices por ausencia de normas domésticas específicas. En materia de financiación intra‑grupal no existe una guía doméstica pormenorizada, debiéndose remitir a las Directrices de la OCDE, si bien el master file debe contener una descripción general del financiamiento del grupo, la identificación de entidades con funciones centrales de financiación y la política de precios de transferencia para operaciones financieras, y las transacciones financieras intragrupo deben ser reportadas mediante el formulario TPR (cfr. Paragraph 3 punto 3 of Regulation of 21 December 2018; Art. 11t pár. 2 punto 3 del CIT act; Art. 23zf pár. 2 punto 3 del PIT act; Article 15c CIT act para otras normas relevantes).
Conclusión breve
El marco polaco de precios de transferencia combina una regulación normativa nacional detallada con una fuerte referencia interpretativa a las Directrices de la OCDE. La legislación establece definiciones precisas de sujetos vinculados, reconoce los cinco métodos clásicos y la aplicación del método más apropiado, impone obligaciones documentales amplias (master file, local file, CbCR) con umbrales específicos y sanciones relevantes por incumplimiento, y contempla mecanismos administrativos de prevención y resolución de controversias (APAs, MAP, acuerdos de cooperación). Existen safe harbours para servicios de bajo valor añadido y para operaciones de financiación intra‑grupo, y se permite la corrección de precios al cierre de ejercicio bajo condiciones estrictas.
Referencias
Para información adicional y el perfil completo en la página de la OCDE, véase: https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/transfer-pricing/transfer-pricing-country-profiles.html