· 9 min read

Papúa Nueva Guinea – Precios de Transferencia (2025)

El marco normativo doméstico de Papua New Guinea para precios de transferencia se asienta fundamentalmente en la División 15 del Income Tax Act 1959 (as amended). La normativa doméstica remite explícitamente al principio de plena competencia mediante esa división y existe además una Taxation Circular 2011/2 – Transfer Pricing que desarrolla la aplicación de los ajustes de transfer pricing en el marco de la División 15 del Income Tax Act. Aunque el Income Tax Act no contiene una definición literal del término “related parties”, sí define el término “associate” en la Sección 4; asimismo, en los convenios para evitar la doble imposición suscritos por Papua New Guinea figura la referencia a “Associated Enterprises” en el Artículo 9 en nueve tratados y en el Artículo 10 en un tratado. La Taxation Circular 2011/2, en sus párrafos 13 a 17, proporciona orientación interpretativa sobre “associated enterprises”, extendiendo este concepto para ser empleado de manera intercambiable con “related party” o “related party dealings” en la práctica de aplicación de la División 15.

Principio de plena competencia y rol de las Directrices OCDE

La normativa doméstica incorpora el Arm’s Length Principle a través de la División 15 del Income Tax Act 1959. La Taxation Circular 2011/2 cita y emplea las Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE como referencia operativa para la aplicación de ajustes. El Comisionado General, mediante la Circular, respalda el uso de la orientación de la OCDE y recomienda que los contribuyentes sigan las Directrices OCDE cuando proceda, tanto en materia de metodología como en el análisis de comparabilidad y documentación.

Definición de partes vinculadas (umbrales, control, parentesco, EPs)

El Income Tax Act 1959 no proporciona una definición exhaustiva del concepto “related parties”; en su lugar define “associate” en la Sección 4, y remite a las disposiciones pertinentes de los convenios de doble imposición, concretamente al Artículo 9 (“Associated Enterprises”) en nueve DTA y al Artículo 10 en un DTA. La Taxation Circular 2011/2 (párrafos 13 a 17) desarrolla la interpretación de “associated enterprises” y aclara que en la práctica los términos “associated enterprises”, “related party” y “related party dealings” se emplean como equivalentes en el contexto de la División 15. Respecto a establecimientos permanentes (PEs), la normativa y la práctica fiscal PNG aplican las reglas relativas a la atribución de beneficios y, en materia de PEs, PNG declara seguir los Authorised OECD Approaches (AOA) para la atribución de beneficios a los PEs en la totalidad de sus 11 tratados vigentes.

Métodos y criterio de aplicación

Aunque la legislación no lista métodos concretos en forma de mandato legal, la Taxation Circular 2011/2 (párrafos 80 a 89) identifica y respalda explícitamente los métodos habitualmente aceptados: Comparable Uncontrolled Price (CUP), Resale Price, Cost Plus, Transactional Net Margin Method (TNMM) y Profit Split. En cuanto al criterio para la selección del método, la Circular establece expresamente en su párrafo 89 que se debe emplear el “most appropriate method” —el método más adecuado—en función de los hechos y circunstancias del caso y de la disponibilidad y fiabilidad de la información necesaria para el análisis de comparabilidad. No existe una jerarquía legalmente obligatoria de métodos; prevalece la selección del método más apropiado caso por caso conforme a la guía de la OCDE.

Comparabilidad y rangos

Papua New Guinea sigue en gran medida la orientación contenida en el Capítulo III de las Directrices de la OCDE sobre el análisis de comparabilidad. No hay preferencia por comparables domésticos frente a comparables extranjeros; de hecho, la jurisdicción no favorece (no) la selección de comparables domésticos sobre extranjeros. La administración fiscal utiliza comparables “secretos” a través de una base de datos denominada TP Catalyst para fines de valoración y comprobación. La normativa permite el uso de un rango de plena competencia y/o medidas estadísticas para determinar la remuneración a valor de mercado. Además, la legislación requiere la aplicación de comparability adjustments según lo previsto en la normativa: PNG Income Tax Act 1959 (as amended), Division 15, sección 197D, subsecciones 1–4, establecen la facultad y el requisito de efectuar ajustes de comparabilidad cuando proceda.

Documentación y reportes

El marco de documentación contempla obligaciones generales de información y documentación fiscal establecidas en las Secciones 364, 365 y 366 del Income Tax Act 1959, que son aplicables a las auditorías de precios de transferencia. Asimismo, la normativa específica relativa a reporte y documentación internacional está recogida en el Income Tax Act 1959 Part III Division 16A, Secciones 198 a 201B, así como en las orientaciones de la Taxation Circular 2011/2 (párrafos 198 a 204). Papua New Guinea exige la presentación de un Country-by-Country Report (CbCR) coherente con el Annex III del Capítulo V de las Directrices OCDE y la versión final del BEPS Action 13; la Sección 201 del Income Tax Act requiere que el CbCR se presente en una forma idéntica al formato estándar y a las definiciones e instrucciones del modelo OCDE. En la práctica existe también un Schedule 7 – International Dealings en la declaración de impuesto de sociedades que constituye una declaración específica sobre operaciones internacionales (es decir, un formulario o anexo específico para ciertas informaciones de transferencia).

En cuanto al Master file y Local file consistentes con los Anexos I y II del Capítulo V de las Directrices, el perfil no indica una obligación específica de preparar estos ficheros en los términos exactos de los Anexos OCDE: las casillas del cuestionario relativas al master file y local file no aparecen marcadas como obligatorias en la fuente. Sobre plazos, idioma o presentación de la documentación (más allá del requerimiento de formato del CbCR según la Sección 201), el perfil no proporciona detalles adicionales; por tanto, No se proporciona guía doméstica específica en el perfil respecto a plazos formales de preparación y remisión del Master/Local file ni al idioma exigido para la documentación, más allá de los requisitos formales para el CbCR.

Safe harbours, exenciones y materialidad

El perfil de Papua New Guinea indica que no existen reglas de safe harbours generales respecto de industrias, tipos de contribuyentes o tipos de transacciones. Tampoco se reportan otras medidas de simplificación especiales. No se proporciona guía doméstica específica en el perfil en materia de safe harbours o exenciones más allá de las normas generales y las orientaciones de la Taxation Circular 2011/2.

APAs y MAP; procedimientos y tiempos

En materia de mecanismos para prevenir y resolver controversias, el perfil indica que Papua New Guinea dispone de Mutual Agreement Procedures (MAP) y remite al OECD MAP Profile de Papua New Guinea para detalle procedimental. Por el contrario, no figuran en el perfil procedimientos de Rulings ni programas de compromiso mejorado ni facilidades de Advance Pricing Agreements (APAs), ya sean unilaterales, bilaterales o multilaterales. No se proporcionan en el perfil plazos procesales concretos para MAP ni APAs (dado que APAs no constan) y, por tanto, No se proporciona guía doméstica específica en el perfil respecto a plazos para APAs; para el MAP se remite a la ficha MAP de la OCDE.

Sanciones y otras consideraciones

El perfil señala que la legislación no establece sanciones específicas exclusivas para incumplimientos de documentación de precios de transferencia: la respuesta del cuestionario indica que no existen sanciones específicas de transfer pricing consignadas en la legislación. Papua New Guinea permite que los contribuyentes hagan ajustes de cierre de ejercicio (year-end adjustments). Sin embargo, la administración no contempla la práctica de efectuar ajustes secundarios (la respuesta al cuestionario indica que la jurisdicción no realiza secondary adjustments). La normativa permite la realización de comparability adjustments según la Sección 197D de la División 15 y la administración puede re-caracterizar operaciones en consonancia con la evaluación del Arm’s Length Principle y con las orientaciones de la Taxation Circular 2011/2 y las Directrices OCDE cuando proceda. En materia de intangibles, aunque existen las Secciones 197A–197G de la División 15 dedicadas a la materia, el perfil precisa que no existe guía doméstica específica sobre la valoración de intangibles y que la administración considera relevante la guía de las Directrices OCDE y recomienda su seguimiento por los contribuyentes.

Otros aspectos relevantes

En materia de servicios intragrupo, la normativa relevante incluye el Income Tax Act 1959 (Division 15, Secciones 197A–197G), Sección 68AD (subsecciones 1–4) y Division 10 sub-division A, Section 155M (subsecciones 1–5), y la Taxation Circular 2011/2 (párrafos 244–248) ofrece orientación adicional sobre la tributación de servicios entre partes vinculadas. Existe una disposición específica sobre management fees que limita la deducción a un tope del 2% sobre la facturación (turnover) para la deducibilidad de fees de gestión entre partes vinculadas. En relación con transacciones financieras, la legislación contiene límites a la deducción de intereses (thin capitalisation) regulados en la Sección 68AF (1)–(6) del Income Tax Act, así como referencias en Division 10 sub-division A, Section 155H(2) sobre thin capitalisation; asimismo la División 15 se aplica a dichos análisis. Las cost contribution agreements están cubiertas por la legislación general del impuesto sobre la renta y por la interpretación que ofrece la Taxation Circular 2011/2 (párrafo 249).

Conclusión

Papua New Guinea dispone de un marco de precios de transferencia fundado en la División 15 del Income Tax Act 1959 y desarrollado mediante la Taxation Circular 2011/2, que incorpora el Arm’s Length Principle y remite expresamente a las Directrices OCDE. El Comisionado General reconoce y respalda los métodos clásicos (CUP, Resale Price, Cost Plus, TNMM y Profit Split) y promueve la selección del método más apropiado conforme a la guía de la OCDE. Existen obligaciones de documentación e información internacional, destacando la exigencia de Country-by-Country Reporting conforme al Annex III de la OCDE; sin embargo, el perfil no documenta obligaciones explícitas de Master file y Local file en los términos de los Anexos I y II, ni detalla plazos e idioma para la documentación. No se registran safe harbours ni APAs, sí existe el recurso al Mutual Agreement Procedure y la jurisdicción aplica el enfoque AOA para la atribución de beneficios a PEs en todos sus tratados vigentes. Finalmente, la normativa contiene reglas relevantes para servicios intragrupo (incluyendo un límite del 2% de turnover para management fees) y para transacciones financieras (thin capitalisation), y la administración emplea herramientas de comparables comerciales privadas (TP Catalyst).

Referencias

Para acceso al perfil general de la OCDE sobre country profiles de precios de transferencia: https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/transfer-pricing/transfer-pricing-country-profiles.html

Share:
Descargo de responsabilidad:

La información presentada en este perfil se ha generado tomando como base datos y contenidos publicados por la OCDE. Si bien se busca reflejar fielmente la información disponible, no se garantiza su exactitud ni exhaustividad y se recomienda consultar las fuentes originales de la OCDE para fines oficiales o de investigación.