· 12 min read

Nigeria – Precios de Transferencia (2025)

El marco normativo nigeriano en materia de precios de transferencia se articula principalmente en la Companies Income Tax Act, Section 22 (2) (b) y en las Income Tax (Transfer Pricing) Regulations, 2018 (en adelante, «TP Regulations» o «Reglamento TP»). La normativa doméstica establece que la aplicación de las reglas de precios de transferencia debe realizarse de manera coherente con las Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE, si bien el Reglamento contempla una regla de prevalencia de la normativa nacional: según Part V, Regulations 18 & 19, cuando exista inconsistencia entre disposiciones legales aplicables y los documentos de la OCDE referidos en la Regla 18, prevalecerán las disposiciones fiscales relevantes. Las disposiciones citadas sitúan a las TP Regulations como la referencia operativa para la determinación de la tributación de transacciones entre partes vinculadas en Nigeria.

Definiciones clave y sujetos alcanzados

El concepto de «persona conectada» o partes vinculadas se define en el Part III, Regulation 12 de las TP Regulations y remite además a la Seventh Schedule, Paragraph 6 (a) de la Companies Income Tax Act, según el cual, de forma general, las personas se consideran conectadas cuando una persona tiene la capacidad de controlar o influir en las decisiones financieras, comerciales u operativas de otra, o existe un tercero con la capacidad de controlar o influir en ambas. El Reglamento precisa que «connected person» incluye personas relacionadas, asociadas o conectadas conforme a la Companies Income Tax Act CAP. C21; al Petroleum Profit Tax Act CAP. P13; al Personal Income Tax Act CAP. P8; al Capital Gains Tax Act CAP. C1; y hace referencia a ‘associated enterprise’ tal y como se define en las Directrices OCDE. La Seventh Schedule amplía el alcance indicando que «connected person» comprende a cualquier persona controlada por o bajo control, propiedad o gestión común; cualquier persona que no esté conectada pero que reciba una garantía implícita o explícita o depósito para la provisión de deudas correspondientes; o cualquier related party tal como se describe en las TP Regulations 2018.

Principio de plena competencia y rol de las Directrices OCDE

La normativa nigeriana remite expresamente al principio de plena competencia y dispone que la aplicación de las reglas debe ser consistente con las Directrices de la OCDE. No obstante, como ya se indicó, Part V, Regulations 18 & 19 de las TP Regulations estipula que, en caso de conflicto entre las disposiciones nacionales y los documentos de la OCDE, prevalecerán las disposiciones de la ley fiscal pertinente. Esto sitúa a las Directrices OCDE como guía interpretativa primordial, si bien subordinada en caso de conflicto a la normativa doméstica.

Métodos de valoración y criterio de aplicación

Las TP Regulations reconocen de manera explícita los métodos tradicionales y los métodos transaccionales de reparto de utilidades como métodos válidos: Comparable Uncontrolled Price (CUP), Resale Price, Cost Plus, Transactional Net Margin Method (TNMM) y Profit Split, según Part II, Regulation 5 (1) y (4) de las TP Regulations 2018. El Reglamento permite asimismo que una persona conectada aplique un método distinto a los enumerados, cuando pueda demostrar ante la autoridad fiscal que ninguna de las metodologías listadas puede aplicarse razonablemente al caso, que el método elegido produce un resultado coherente con el obtenible entre independientes en transacciones comparables y que existe información fiable para aplicar el método escogido (Part II, Regulation 5 (4)).

En cuanto al criterio para seleccionar el método aplicable, Nigeria adopta la noción del «método más apropiado» y no una jerarquía rígida: Part II, Regulation 5 (2) dispone que «In each case, the most appropriate transfer pricing method shall be used taking into account the respective strengths and weaknesses of the transfer pricing method…, the nature of the controlled transaction determined, in particular, through an analysis of the functions performed, assets employed and risks assumed…, availability of reliable information…, and degree of comparability…». En la práctica, por tanto, corresponde evaluar funciones, activos y riesgos, la disponibilidad de información fiable y la capacidad de realizar ajustes para eliminar diferencias materialmente relevantes.

Comparabilidad y uso de rangos

Nigeria sigue la orientación de la OCDE sobre análisis de comparabilidad contenida en el Capítulo III de las Directrices. Part III, Regulation 11 (3) & (4) establece que una transacción no controlada es comparable a una controlada cuando no existen diferencias significativas que puedan afectar materialmente las condiciones analizadas o, cuando existan, puedan realizarse ajustes razonablemente precisos para eliminar o mitigar los efectos de tales diferencias. La normativa enumera los factores de comparabilidad a considerar en la medida en que sean económicamente relevantes: características de los bienes o servicios; funciones realizadas, activos utilizados y riesgos asumidos; términos contractuales; circunstancias económicas; y estrategias de negocio (Part III, Regulation 11 (4)). Nigeria no muestra preferencia por comparables domésticos frente a extranjeros y la autoridad no utiliza comparables secretos en sus comprobaciones.

Respecto a la determinación de la remuneración a nivel de mercado, Part II, Regulation 5 (6) contempla el uso de enfoques estadísticos: cuando la aplicación del método más apropiado genere varios indicadores financieros con grados de comparabilidad inciertos, se deberá emplear un enfoque estadístico y, en tal caso, el rango intercuartílico será considerado rango de plena competencia («interquartile range shall be considered to be an arm’s length range»).

Ajustes de comparabilidad

Las TP Regulations exigen, cuando existan diferencias relevantes entre transacciones controladas y no controladas, que se realicen ajustes razonablemente precisos para eliminar o reducir los efectos de dichas diferencias en la medida en que sea posible, tal como dispone Part III, Regulation 11 (3)(b).

Documentación y obligaciones de información

Nigeria exige la preparación de documentación de precios de transferencia consistente con los tres pilares de las Directrices OCDE: Master File, Local File y Country-by-Country Report (CbC), conforme a Part IV, Regulations 13, 14, 15, 16, 17 y el Schedule to Regulation 17 de las TP Regulations 2018. Además, existen declaraciones específicas y obligaciones de divulgación: una Transfer Pricing Declaration (declaración de relación con todas las personas conectadas) y una Transfer Pricing Disclosure (divulgación de las transacciones con personas conectadas), según Part IV.

Los plazos y requisitos operativos son los siguientes: la Transfer Pricing Declaration deberá presentarse ante la Federal Inland Revenue Service (FIRS) dentro de los dieciocho meses siguientes a la fecha de constitución o, alternativamente, dentro de los seis meses posteriores al cierre del ejercicio contable, lo que ocurra antes; las actualizaciones de la declaración deben remitirse dentro de los seis meses siguientes al cierre del ejercicio en que se produzca el hecho generador (Part IV, Regulations 13 (3) & (5)). La Transfer Pricing Disclosure debe presentarse sin requerimiento notificado por la autoridad dentro de los seis meses posteriores al cierre de cada ejercicio o dieciocho meses desde la fecha de constitución, lo que ocurra antes (Part IV, Regulations 14 (10) & (3), 15, 16 (1) (4) & (5), 17 (1) & (3) y 24).

La documentación de precios de transferencia debe existir antes de la fecha de presentación de la declaración de impuestos correspondiente al ejercicio en que se produjeron las transacciones (documentación contemporánea) y deberá ponerse a disposición de la autoridad fiscal dentro de los 21 días siguientes a la recepción de una solicitud escrita (Part IV). No obstante, una persona conectada cuyo valor total de transacciones controladas sea inferior a trescientos millones de nairas puede optar por no mantener documentación contemporánea; en tal caso la FIRS puede exigir la preparación y entrega de la documentación relevante en un plazo no mayor a 90 días desde la recepción de la notificación (Part IV, Regulation 17 (3)).

La presentación del Country-by-Country Report debe efectuarse a más tardar 12 meses tras el último día del periodo contable de reporte del grupo multinacional, conforme a Part III, Regulation 9 y 14 de las Income Tax (Country-By-Country Reporting) Regulations, 2018. El idioma oficial de la documentación es el inglés; si un documento no estuviera en inglés, la FIRS podrá exigir, por escrito y a cargo del contribuyente, su traducción certificada.

Sanciones y régimen de incumplimiento

Las TP Regulations prevén un régimen sancionador detallado por incumplimientos formales y sustantivos en materia de declaración, divulgación, documentación y CbC. El incumplimiento de la Transfer Pricing Declaration acarrea una sanción administrativa de veinticinco mil nairas por cada día de retraso (Part IV, Regulation 13 (7)). El incumplimiento en la presentación de la Transfer Pricing Disclosure dentro del plazo establecido conlleva una sanción administrativa de diez millones de nairas o el uno por ciento del valor de la transacción controlada no divulgada, el que resulte mayor, más una multa de diez mil nairas diarias por demora (Part IV, Regulations 14 (4) & (5), 15 (3)). La presentación incorrecta de la divulgación de transacciones se sanciona con diez millones de nairas o el uno por ciento del valor de las transacciones incorrectamente divulgadas, el que resulte mayor.

La no presentación de la documentación de TP dentro de los 21 días desde la solicitud de la FIRS provoca una sanción administrativa equivalente a diez millones de nairas o el uno por ciento del valor total de todas las transacciones controladas, el que sea mayor, más diez mil nairas por cada día de retraso. Las extensiones otorgadas no eximen de la imposición de sanciones si no se cumple la nueva fecha. Para el Country-by-Country Report, la presentación tardía acarrea una multa de 10 000 000 nairas en primera instancia y 1 000 000 nairas por cada mes de retraso; la presentación de un CbC incorrecto o falso también conlleva una multa de 10 000 000 nairas. La falta de notificación sobre si una entidad es Ultimate Parent Entity o Surrogate Parent Entity se sanciona con 5 000 000 nairas inicialmente y 10 000 nairas por día (Part IV, Regulations 11, 12, 13 y disposiciones de las Income Tax (Country-By-Country Reporting) Regulations, 2018).

Exenciones y medidas de simplificación

El Reglamento recoge una política de umbral para la documentación: una persona conectada con un valor total de transacciones controladas inferior a trescientos millones de nairas puede optar por no mantener documentación contemporánea, si bien la FIRS puede exigirla en caso de considerarlo necesario dentro del plazo de 90 días (Part IV, Regulation 17 (3)). En materia de safe harbours, el Reglamento prevé la posibilidad de eximir del requisito de documentación cuando las transacciones controladas se hayan fijado conforme a directrices específicas que la autoridad pueda publicar (Part VII, Regulation 22), pero la FIRS no ha publicado aún directrices ni reglas específicas de safe harbour, por lo que dichas medidas están en desarrollo.

Convenios preventivos, APAs y procedimientos de resolución de controversias

Nigeria permite la celebración de Advance Pricing Agreements (APAs) y regula la posibilidad de APAs unilaterales, bilaterales y multilaterales conforme a Part II, Regulation 9 de las TP Regulations 2018. Un Advance Pricing Agreement suscrito con la FIRS tendrá una duración no superior a tres años. No obstante, Nigeria aún no ha suscrito APAs porque está pendiente la publicación de las directrices operativas para su implementación. El Reglamento contempla la composición y funciones del Dispute Review Panel en Regulation 21. Por otro lado, Nigeria ha emitido MAP Guidelines que establecen las reglas, lineamientos y procedimientos para que los contribuyentes accedan y utilicen el Mutual Agreement Procedure (MAP). En resumen, existen instrumentos administrativos para prevenir y resolver controversias, pero la práctica de APAs está condicionada a la publicación de guías internas.

Ajustes de cierre de ejercicio y ajustes secundarios

Las autoridades permiten ajustes al cierre de ejercicio: Section 55(2)(b) y 90 de la Companies Income Tax Act permiten que una compañía realice los ajustes necesarios antes de presentar la declaración de impuestos, cuyo vencimiento es seis meses después del cierre del ejercicio. Si la declaración ya se presentó, la legislación permite efectuar correcciones o ajustes dentro de los seis años siguientes a la presentación de la declaración. Nigeria no contempla ajustes secundarios según el perfil: la respuesta en el cuestionario es que Nigeria no hace secondary adjustments.

Atribución de beneficios a establecimientos permanentes

Nigeria no sigue las Authorised OECD Approaches (AOA) para la asignación de utilidades a establecimientos permanentes. En sus tratados fiscales, Nigeria adopta el Artículo 7 del Modelo de Convenio de las Naciones Unidas (UN MTC) en la totalidad de sus convenios bilaterales, conforme al perfil.

Otras consideraciones legislativas y procedimentales

Existen normas complementarias y disposiciones en otras leyes que resultan relevantes para el tratamiento fiscal de operaciones vinculadas, entre ellas: Section 17 del Personal Income Tax Act CAP. P8; Section 15 del Petroleum Profits Tax Act CAP. P13 (modificado por el Petroleum Profits Tax (Amendment) Act, 2007); Section 20 del Capital Gains Tax Act CAP. C1; y las reglas sobre deducción de impuestos en pagos de intereses, regalías, etc., recogidas en Section 78 de la Companies Income Tax Act CAP. C21. En el ámbito de las transacciones financieras, aunque las TP Regulations no contienen orientación específica sobre financiación y precios de transferencia, la Finance Act 2019 introdujo en el Companies Income Tax Act reglas sobre la deducibilidad de intereses coherentes con BEPS Action 4, limitando las deducciones a un 30% del EBITDA y aplicables a pagos entre partes vinculadas, conforme a la Seventh Schedule ‘Deductible Interest’ (Section 23 of the Finance Act 2019) y Section 78 de CITA.

Conclusión

El régimen nigeriano de precios de transferencia se fundamenta en normas específicas (Income Tax (Transfer Pricing) Regulations, 2018) que incorporan y remiten de manera general a las Directrices de la OCDE, si bien la normativa fiscal nacional prevalece en caso de conflicto. La regulación adopta el criterio del «método más apropiado», reconoce los métodos tradicionales y ofrece flexibilidad para métodos alternativos cuando estén debidamente justificados. El país exige documentación contemporánea alineada con el enfoque de Master File, Local File y CbC, impone plazos concretos y un régimen sancionador pormenorizado, y prevé mecanismos preventivos y de resolución de disputas como APAs y MAP, cuya implementación práctica está en desarrollo en algunos aspectos como la publicación de guías para APAs y safe harbours. Existen además umbrales de documentación y medidas de simplificación para pequeñas magnitudes de operaciones controladas.

Referencias

Para información general sobre perfiles de países en materia de Precios de Transferencia, consultar https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/transfer-pricing/transfer-pricing-country-profiles.html

Share:
Descargo de responsabilidad:

La información presentada en este perfil se ha generado tomando como base datos y contenidos publicados por la OCDE. Si bien se busca reflejar fielmente la información disponible, no se garantiza su exactitud ni exhaustividad y se recomienda consultar las fuentes originales de la OCDE para fines oficiales o de investigación.