· 10 min read
Grecia – Precios de Transferencia (2025)
Marco legal y alcance
La normativa griega incorpora el Principio de Plena Competencia en su derecho interno. El Código del Impuesto sobre la Renta (Income Tax Code, L.4172/2013) establece disposiciones relativas a precios de transferencia, en particular en el artículo 50, y dispone que las reglas se aplican e interpretan conforme a los principios generales y a las Directrices de la OCDE (OECD Transfer Pricing Guidelines). La definición doméstica de partes vinculadas figura en el artículo 2, sección g, del mismo Código (Income Tax Code (L.4172/2013, Article 2, Section g)). Bajo esa definición, se considera “persona asociada” a quien participa directa o indirectamente en la gestión, control o capital de otra persona; se especifica que se consideran asociados, entre otros supuestos, quienes detenten directa o indirectamente participaciones de treinta y tres por ciento (33%) o más por valor o por número, o derechos a beneficios o de voto, así como situaciones de dependencia de gestión sustancial, control o influencia decisiva.
Principio de plena competencia y rol de las Directrices OCDE
La legislación griega aplica e interpreta las normas de precios de transferencia en consonancia con las Directrices para empresas multinacionales y administraciones fiscales de la OCDE. Las Directrices de la OCDE se utilizan expresamente como fuente interpretativa tanto en procedimientos bilaterales de acuerdo mutuo (MAP) como en acuerdos previos de precios (APA). Además, las decisiones administrativas nacionales referencian y remiten a las Directrices de la OCDE para la determinación de la política y la práctica en materia de métodos, análisis de comparabilidad y documentación (Decision No POL. 1097/9.4.2014, en vigor).
Definición de partes vinculadas
La definición legal de partes relacionadas en Grecia aparece en el Income Tax Code (L.4172/2013, Article 2, Section g) bajo la expresión “Associated person”. Se consideran asociados cualquier persona que participe directa o indirectamente en la gestión, control o capital de otra, incluyendo expresamente: a) quien posea directa o indirectamente acciones, participaciones o derechos de beneficio o voto equivalentes al treinta y tres por ciento (33%) o más, b) dos o más personas cuando una de ellas posea directa o indirectamente al menos el treinta y tres por ciento (33%) de las acciones, participaciones, derechos de voto o beneficios, y c) cualquier persona que mantenga una relación directa o indirecta de dependencia de gestión sustancial o control, o que tenga o pudiera tener influencia decisiva sobre otra, o cuando dos personas estén bajo dependencia de gestión sustancial o control respecto de una tercera. Asimismo, los establecimientos permanentes (EPs) se abordan a través de la regla de atribución de beneficios y la adopción, en la normativa doméstica, del Enfoque Autorizado de la OCDE (AOA) para la atribución de beneficios a los EPs en la medida en que la ley nacional y los tratados lo permitan.
Métodos y criterio de aplicación
La normativa administrativa (Decision No POL. 1097/9.4.2014, en vigor) establece una preferencia por los métodos transaccionales tradicionales: el método del precio comparable no controlado (CUP), el método del precio de reventa (Resale Price Method) y el método del coste más (Cost Plus Method), considerándolos la forma más directa de comprobar si las condiciones entre empresas asociadas reflejan operaciones entre independientes. No obstante, también se permiten los métodos basados en la utilidad transaccional (Transactional Net Margin Method, Profit Split) cuando los métodos tradicionales no son aplicables de manera fiable, por ejemplo por ausencia o limitación de datos comparables. En la práctica, la selección del método se realiza caso por caso atendiendo a las circunstancias fácticas y a la disponibilidad y fiabilidad de la información, siguiendo el criterio de “método más apropiado” antes que una jerarquía rígida (Decision No POL. 1097/9.4.2014).
Comparabilidad y rangos
Grecia sigue el proceso de análisis de comparabilidad establecido en el Capítulo III de las Directrices de la OCDE y cuenta con disposiciones administrativas específicas en la materia (Decision No POL. 1097/9.4.2014 y Decision No POL. 1142/2.7.2015). No existe preferencia por comparables domésticos frente a comparables extranjeros; tampoco se emplean “comparables secretos” por parte de la administración. La normativa permite el uso de un rango de plena competencia y de medidas estadísticas para determinar la remuneración a distancia de mercado (arm’s length range), conforme a las indicaciones contenidas en las decisiones citadas. Aunque las normativa internas no obligan a realizar ajustes de comparabilidad de forma categórica, reconocen que en determinados supuestos pueden ser necesarios ajustes para compensar diferencias relevantes entre las transacciones comparadas (Decision No POL. 1097/9.4.2014).
Documentación y reportes
La legislación griega exige la preparación de documentación de precios de transferencia que incluye el Master File, el Local File y el Country-by-Country Report (CbCR), consistentes con los Anexos I, II y III del Capítulo V de las Directrices de la OCDE. Además, se requiere la presentación de una Summary Information Table que contiene información sobre el grupo, las funciones y riesgos, y un breve resumen del método de precios de transferencia adoptado (Tax Procedure Code (L.4174/2013, Article 21); Decision No POL. 1097/9.4.2014; Decision No POL. 1142/2.7.2015; L.4484/2017; Law 4490/2017; Decision No POL. 1184/22.11.2017; Decision No POL. 1341/2019).
El fichero de documentación debe estar preparado hasta la fecha límite de presentación de las declaraciones del impuesto sobre la renta. La Summary Information Table debe remitirse electrónicamente a la autoridad tributaria dentro de ese mismo plazo. El expediente de documentación debe conservarse en el domicilio social del obligado tributario durante el período legal de conservación de libros y registros del ejercicio fiscal correspondiente y ponerse a disposición de la administración tributaria a partir de la notificación de requerimiento, en un plazo máximo de treinta (30) días desde la recepción del requerimiento. El Master File, cuando pertenezca a un grupo extranjero, puede conservarse en un idioma internacionalmente aceptado, preferentemente en inglés, pero debe ser traducido al griego si la administración lo solicita, en un plazo razonable y no superior a treinta (30) días desde la recepción de la petición. En el resto de los casos, la documentación debe mantenerse en lengua griega. El Country-by-Country Report debe ser presentado a la autoridad tributaria en un plazo no superior a doce (12) meses desde el cierre del ejercicio fiscal correspondiente; no obstante, las notificaciones sobre la identidad de la entidad informante deben realizarse antes del último día del ejercicio fiscal.
Safe harbours / exenciones / materialidad
No existen reglas de safe harbour generales para industrias, tipos de contribuyentes o transacciones específicas. Sí existen exenciones de la obligación de documentar en función de umbrales cuantitativos: no están obligados a conservar el TP Documentation File aquellos contribuyentes cuyas operaciones intra-grupo o transferencias de operaciones no superen en total EUR 100 000 por ejercicio fiscal cuando la cifra de negocios del obligado no excede de EUR 5 millones, o no superen EUR 200 000 por ejercicio fiscal cuando la cifra de negocios excede EUR 5 millones. Asimismo, las entidades jurídicas exentas de tributación conforme al Income Tax Code no están obligadas a documentar sus operaciones con entidades asociadas. Las personas físicas, incluidas las que operan como empresarios individuales, no están obligadas a documentar sus transacciones con partes relacionadas (Tax Procedure Code (L.4174/2013, Article 21); Decision No POL. 1142/2.7.2015).
APAs y MAP; procedimientos y tiempos
Grecia dispone de procedimientos administrativos para prevenir y resolver controversias mediante Advance Pricing Agreements (APAs) y Mutual Agreement Procedures (MAP). Se admiten APAs unilaterales, bilaterales y multilaterales y existen normas administrativas que regulan su tramitación (Tax Procedure Code (L.4174/2013, Article 22); Decision No POL. 1284/31.12.2013; Decision No POL. 1129/30.8.2017; Decision No POL. 1226/6.10.2020). Para información adicional sobre plazos y procedimientos específicos del MAP, la fuente oficial remitida por la OCDE (Greece’s MAP Profile) debe consultarse.
Sanciones y otras consideraciones
La normativa sancionadora griega contempla multas pecuniarias específicas por incumplimientos en materia de documentación y presentación de información de precios de transferencia. En caso de presentación tardía o de declaración inexacta o incompleta de la Summary Information Table, se impone una multa equivalente a una milésima (1/1000) de las transacciones del contribuyente para las cuales existía la obligación de documentación, con un mínimo de EUR 500 y un máximo de EUR 2 000. Si la Summary Information Table no se presenta, la sanción es de 1/1000 de esas transacciones con un mínimo de EUR 2 500 y un máximo de EUR 10 000. La presentación tardía de una Summary Information Table rectificativa da lugar a sanción solo si las modificaciones en las cantidades superan EUR 200 000. Si la inexactitud de la Summary Information Table supera el 10% de las transacciones sujetas a documentación, la multa se calcula sobre las cantidades afectadas.
Respecto a la disponibilidad del TP Documentation File ante requerimiento de la administración, si la documentación se facilita entre el día trigésimo primero (31) y el día sesenta (60) desde la notificación, la sanción es de EUR 5 000; si se facilita entre el día sesenta y uno (61) y el día noventa (90), la sanción es de EUR 10 000; si no se facilita o se facilita pasada la fecha noventa (90), la sanción es de EUR 20 000. Si se detecta que la misma infracción se ha cometido nuevamente dentro de los cinco años siguientes, las sanciones se duplican; si se comete de nuevo más adelante, las sanciones son el cuádruplo de la sanción original. En relación con el Country-by-Country Report, la falta de presentación acarrea una sanción de EUR 20 000; la presentación tardía o inexacta/incompleta tiene una sanción de EUR 10 000 (Tax Procedure Code (L.4174/2013, Article 56); Decision No POL. 1252/20.11.2015; L.4484/2017).
Ajustes y otros procedimientos administrativos
Grecia permite la realización de year-end adjustments cuando con ello se alcanza un resultado conforme al principio de plena competencia. No obstante, según el perfil, no se prevén ajustes secundarios de forma generalizada (la respuesta administrativa indica que no se realizan secondary adjustments). En lo relativo a la re-caracterización, ajustes secundarios, o tratamiento de EPs, la práctica se rige por las normas nacionales y por las directrices y el AOA de la OCDE; la aplicación práctica puede depender de las disposiciones de los convenios para evitar la doble imposición vigentes con cada Estado.
Atribución de beneficios a los establecimientos permanentes
La legislación nacional griega sigue el Enfoque Autorizado de la OCDE (AOA) para la atribución de beneficios a los establecimientos permanentes, salvo que el convenio tributario aplicable disponga otra cosa. En la práctica, no existen actualmente tratados que incorporen la nueva redacción del artículo 7 del Modelo de Convenio de la OCDE; por consiguiente, cuando un tratado no contiene la nueva versión del artículo 7, Grecia aplicará la atribución de beneficios al EP conforme al texto del tratado correspondiente y no según el AOA.
Conclusión
El régimen griego de precios de transferencia se apoya formalmente en el Código del Impuesto sobre la Renta y en una serie de decisiones administrativas que incorporan y remiten en forma explícita a las Directrices de la OCDE. Existe preferencia por los métodos transaccionales tradicionales, aunque la selección del método se realiza conforme al criterio de “método más apropiado”. La documentación requerida es amplia (Master File, Local File, Country-by-Country Report y Summary Information Table) con plazos y obligaciones de conservación y traducción claramente establecidos. Las sanciones por incumplimiento son significativas y graduadas en función de la naturaleza y la reiteración de la infracción. Los instrumentos preventivos y de resolución de controversias, como APAs y MAP, están disponibles. En áreas no reguladas de forma específica por la normativa doméstica, la práctica y la interpretación se apoyan en las Directrices y en las recomendaciones de la OCDE.
Referencias
La información aquí sintetizada se basa en el perfil de país de la OCDE sobre precios de transferencia para Greece y en las normas y decisiones citadas. Para acceso al repositorio global de perfiles de país de la OCDE, ver https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/transfer-pricing/transfer-pricing-country-profiles.html