· 10 min read
Alemania – Precios de Transferencia (2025)
Marco legal y alcance
El marco legal alemán en materia de precios de transferencia se articula principalmente en la Ley sobre Relaciones Tributarias Externas (External Tax Relations Act, Außensteuergesetz) y en la práctica administrativa desarrollada por circulares del Ministerio Federal de Finanzas. La normativa doméstica hace referencia expresamente al principio de plena competencia mediante la sección 1 de la External Tax Relations Act y, en particular, la sección 1(3) regula la aplicación de métodos de precios de transferencia. La External Tax Relations Act está complementada por la Circular sobre Precios de Transferencia (Verwaltungsgrundsätze Verrechnungspreise) de 14 de julio de 2021, que incorpora las Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE como anexo y remite de forma explícita a múltiples párrafos de las Directrices. Otras disposiciones relevantes aparecen en el Código Fiscal (Abgabenordnung), concretamente en las secciones 90(3), 138a, 162(3) y 162(4) en materia de documentación, estimaciones e incentivos de cumplimiento, así como en la sección 89a respecto de procedimientos avanzados de entendimiento y en la sección 175a respecto de ajustes secundarios.
Principio de plena competencia y rol de las Directrices OCDE
La External Tax Relations Act establece la aplicación del principio de plena competencia y permite la incorporación y aplicación de las Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE dentro del derecho alemán. La Circular sobre Precios de Transferencia de 14 de julio de 2021 no solo remite a dichas Directrices sino que las integra como anexo, de modo que la práctica administrativa alemana sigue la interpretación y el contenido de las Directrices de la OCDE en lo relativo a selección y aplicación de métodos, análisis de comparabilidad, ajustes y medidas estadísticas. En consecuencia, las referencias normativas citadas incluyen Section 1(1) a (5) External Tax Relations Act y numerosos párrafos de la Circular de 2021 (p. ej. paras. 3.9, 3.18, 3.29, 3.42, 3.55-3.62, 3.74, 3.81, 3.88).
Definición de partes vinculadas
La definición de partes vinculadas se contiene en la sección 1(2) de la External Tax Relations Act. Conforme a dicha disposición, una parte se considera relacionada con el contribuyente cuando: 1) una parte posee directa o indirectamente una participación sustancial, entendida como, entre otros, al menos una cuarta parte (25 %) en el capital suscrito, derechos de membresía, derechos de participación, derechos de voto o activos de la compañía, o tiene derecho al menos a una cuarta parte de los beneficios o de los productos de liquidación; 2) existe la capacidad de ejercer una influencia de control directa o indirectamente; 3) un tercero mantiene una relación común de participación sustancial o de derechos económicos (al menos 25 %) o de capacidad de control con ambas partes; o 4) cuando, al establecer las condiciones de las relaciones comerciales, una de las partes puede ejercer sobre la otra una influencia no basada en dichas relaciones comerciales, o cuando una tiene interés propio en la realización de ingresos de la otra. La propia redacción de la sección 1(2) aclara que los supuestos de participación por terceros (sentence 1 no 3 (a) a (c)) también se aplican cuando en la relación de dicho tercero con la parte y con el contribuyente se cumple cada uno de los criterios antes enunciados.
Métodos y criterio de aplicación
La legislación alemana reconoce los métodos clásicos de precios de transferencia contemplados por la OCDE. La sección 1(3) de la External Tax Relations Act enumera y acepta métodos tales como el Comparable Uncontrolled Price (CUP), Resale Price, Cost Plus, Transactional Net Margin Method (TNMM) y Profit Split; la Circular de 14 de julio de 2021 en su párrafo 3.9 remite en la práctica administrativa a los métodos previstos por la OCDE. Para la selección del método, la norma aplica el criterio del método más apropiado, conforme a Section 1(3) sentence five External Tax Relations Act y en línea con las Directrices de la OCDE. La normativa exige, cuando sea necesario, la realización de ajustes de comparabilidad para aumentar la comparabilidad (Section 1(3) sentence six External Tax Relations Act) y permite el uso de medidas estadísticas y de rangos de plena competencia, regulando en particular la aplicación del enfoque intercuartílico (Section 1(3a) External Tax Relations Act), que se detalla en la Circular en los párrafos que remiten a 3.55 a 3.62 de las Directrices de la OCDE.
Comparabilidad y rangos
Alemania sigue el enfoque de análisis de comparabilidad señalado en el capítulo III de las Directrices de la OCDE; la Circular en su para. 3.18 hace esa remisión explícita. No existe preferencia por comparables domésticos sobre comparables extranjeros y las autoridades no utilizan comparables secretos en sus valoraciones. La legislación permite y regula el uso de un rango de plena competencia y la aplicación de medidas estadísticas, en particular la metodología intercuartílica prevista en el Section 1(3a) External Tax Relations Act y en la Circular de 14 de julio de 2021 (para. 3.29 y 3.55-3.62). Cuando sea necesario para aumentar la comparabilidad, la sección 1(3) exige la realización de ajustes de comparabilidad. La Circular también prevé la posibilidad y, cuando proceda, la obligación de realizar year-end adjustments si los indicadores de nivel de beneficios resultan fuera del rango de comparables (para. 3.42 et seq.).
Documentación y reportes
El sistema alemán exige la preparación de documentación de precios de transferencia y la presentación de distintos elementos de documentación conforme a los anexos del capítulo V de las Directrices de la OCDE. La obligación incluye la Master File, con un umbral específico referido en el perfil de práctica administrativa a returns por importe de EUR 100 millones; la Local File y el Country-by-Country Report (CbCR) consistente con los anexos I, II y III respectivamente. Las referencias normativas son Sections 90(3) y 138a del Fiscal Code (Abgabenordnung), la Ordenanza sobre la Documentación de la Asignación de Beneficios (Gewinnabgrenzungsaufzeichnungs-Verordnung) y la Circular sobre principios administrativos de 3 de diciembre de 2020, así como Circulares sobre CbCR de 11 de julio de 2017 y 27 de septiembre de 2019. En cuanto a plazos y lengua, la práctica administrativa establece que Master File y Local File deben ser presentadas a requerimiento dentro de un plazo de 60 días para un control de campo. El CbCR debe presentarse dentro de un año desde el cierre del ejercicio y puede aceptarse en inglés. La documentación de precios de transferencia relativa a transacciones extraordinarias debe prepararse dentro de los seis meses posteriores al cierre del ejercicio y ser presentada en un plazo de 30 días a requerimiento, conforme a la sección 3 de la Ordenanza sobre la Documentación de la Asignación de Beneficios. En cuanto al idioma, la documentación debe estar en alemán o, si se justifica, en otro idioma; en este último caso puede requerirse traducción al alemán, especialmente para procedimientos internos o judiciales.
Exenciones y medidas de simplificación
El perfil normativo indica que no existen safe harbours generales ni medidas simplificadas universales en la legislación alemana aplicables a tipos de contribuyentes o industrias. No obstante, hay una medida específica aceptada en la práctica administrativa para servicios intragrupo de bajo valor donde se admite la aplicación del método cost-plus con un mark-up del 5 % conforme al para. 3.74 de la Circular de 14 de julio de 2021. Además, la Ordenanza sobre la Documentación de la Asignación de Beneficios prevé una exención para entidades de reducido tamaño: en su sección 6 establece que las entidades pequeñas no están obligadas a preparar y presentar la documentación completa de precios de transferencia, si bien deben presentar todos los documentos subyacentes que justifiquen la determinación del precio de transferencia cuando se les solicite.
APAs y MAP; procedimientos y tiempos
Alemania dispone de un programa de Advance Pricing Agreements (APAs) y de procedimientos avanzados de entendimiento. La regulación y práctica se apoyan en Section 89a del Código Fiscal y en la Circular sobre APAs de 5 de octubre de 2006. El perfil administrativo indica que la duración típica de un APA es de cinco años y que se admite el rollback en conexión con un Mutual Agreement Procedure (MAP). Hay un Advanced Mutual Agreement Programme conforme a Section 89a Fiscal Code que permite rollbacks en procedimientos de MAP; el período cubierto por el APA no debe exceder de cinco años consecutivos y la tramitación puede conllevar el cobro de tasas. Para el procedimiento de MAP y de arbitraje existen directrices en la Circular sobre MAP y procedimientos de arbitraje de 27 de agosto de 2021. Además, se practica la coordinación de auditorías externas con administraciones de otros países, según la Circular de 6 de enero de 2017 sobre auditorías coordinadas.
Sanciones y otras consideraciones
La normativa establece instrumentos sancionadores y de valoración administrativa en caso de incumplimiento de las obligaciones de documentación. Conforme a Sections 162(3) y 162(4) del Fiscal Code, si la documentación no se presenta o es insuficiente, las autoridades fiscales pueden estimar el ingreso correspondiente y determinar recargos. Las reglas sobre ajustes secundarios se contemplan en la sección 175a del Fiscal Code, de modo que, en general, son posibles ajustes secundarios en aplicación de la legislación tributaria común, especialmente tras la resolución de un caso mediante MAP. La práctica administrativa reconoce la posibilidad de re-caracterización de operaciones y de realizar ajustes year-end cuando los indicadores de rentabilidad divergen significativamente de los comparables, conforme a la Circular (paras. 3.42 et seq.).
Atribución de beneficios a establecimientos permanentes (PEs)
Alemania aplica las Authorised OECD Approaches (AOA) para la atribución de beneficios a establecimientos permanentes en determinadas circunstancias. La External Tax Relations Act, en su Section 1(5), y la Ordinance on the Application of the Arm’s Length Principle to Permanent Establishments under Section 1 of the External Tax Relations Act (Betriebsstättengewinnaufteilungsverordnung) establecen el marco de aplicación, y la Circular sobre la asignación de beneficios de PEs de 22 de diciembre de 2016 desarrolla criterios administrativos. Con carácter específico, la AOA se aplica en ocho tratados concretos: Irlanda, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Reino Unido y Estados Unidos. Además, Alemania aplica generalmente la AOA en casos con países de la OCDE; cuando los tratados más antiguos no contienen la versión moderna del Artículo 7 (OECD MTC 2010 o posteriores), la AOA puede aplicarse por interpretación conforme al informe de la AOA en las relaciones con países de la OCDE, excepto en transacciones de propiedad intelectual, donde la aplicación queda supeditada a que el tratado contenga la versión de Art.7 de la MTC 2010 o posteriores. En el caso de PEs en países no pertenecientes a la OCDE y cuando el tratado no incluye la nueva versión del Art. 7, la AOA no se aplica.
Conclusión breve
En síntesis, el régimen alemán de precios de transferencia está claramente anclado en la External Tax Relations Act y en la práctica administrativa que incorpora las Directrices de la OCDE. La selección del método se orienta por el criterio del más apropiado, se aceptan los métodos habituales reconocidos por la OCDE y se regulan explícitamente el uso de rangos estadísticos (intercuartílico), ajustes de comparabilidad, year-end adjustments y procedimientos de APA y MAP con posibilidad de rollback. Las obligaciones de documentación son exigentes, con plazos y requisitos de idioma precisos y con sanciones previstas para incumplimientos. Por instrucción, este perfil omite la discusión específica sobre commodities e intangibles.
Referencias
Para información adicional y acceso al perfil consolidado de países de la OCDE sobre precios de transferencia: https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/transfer-pricing/transfer-pricing-country-profiles.html