· 10 min read

Georgia – Precios de Transferencia (2025)

El régimen georgiano de precios de transferencia se encuentra regulado en el Código Tributario de Georgia (GTC) y en las instrucciones administrativas emitidas por el Ministerio de Finanzas y la Revenue Service (GRS). El principio general se recoge en el artículo 127 del Tax Code (“General principles of transfer pricing”), que establece la obligación de que los resultados de las transacciones controladas sean consistentes con el principio de plena competencia. La regulación administrativa relevante más citada es el Decree #423 of the Finance Minister, de 18 de diciembre de 2013, que contiene instrucciones prácticas sobre la aplicación de los artículos 126-1291 del GTC. Para cuestiones no tratadas específicamente en la normativa doméstica, Georgia utiliza las Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE de 2017 como instrumento explicativo.

Principio de plena competencia y rol de las Directrices OCDE

El marco normativo georgiano hace referencia directa al principio de plena competencia y incorpora la aplicación práctica de las Directrices de la OCDE cuando no existen diferencias entre la normativa nacional y las Directrices de 2017. Conforme a lo señalado en el perfil, “The principles of the TP Instructions are based on the 2017 OECD Transfer Pricing Guidelines”. En consecuencia, si no existe diferencia entre las reglas del Tax Code (Artículos 126-1291) y las instrucciones locales con las Directrices de la OCDE de 2017, se aplican estas últimas. Además, cuando la legislación doméstica no contiene orientación específica sobre determinados temas, Georgia recurre a las Directrices de la OCDE como instrumento explicativo (Decree #423 of the Finance Minister, 18 December 2013).

Definición de partes vinculadas

El concepto de partes vinculadas está contenido en el artículo 126 del Tax Code (“Meaning of the concepts for the purposes of this Chapter”). Se consideran relacionadas dos personas cuando una participa directa o indirectamente en la gestión, control o capital de la otra, o cuando las mismas personas participan directa o indirectamente en la gestión, control o capital de ambas. La participación directa o indirecta se define, a su vez, cuando la persona posee económica y directamente más del 50% de la empresa o cuando ejerce control efectivo sobre las decisiones empresariales. El perfil precisa que la referencia de propiedad en 2(a) se interpreta como propiedad económica. Asimismo, el régimen de precios de transferencia se aplica a operaciones entre dichas partes relacionadas y, cuando procede, a operaciones internacionalmente controladas.

Métodos y criterio de aplicación

El artículo 128 del Tax Code enumera explícitamente los métodos de precios de transferencia reconocidos: Comparable Uncontrolled Price (CUP), Resale Price, Cost Plus, Transactional Net Margin Method (TNMM) y Profit Split. El criterio de aplicación recogido en el mismo artículo establece que el precio en condiciones de plena competencia “shall be determined by the method that best suits each particular transfer pricing instance”, lo que refleja la preferencia por seleccionar el método más apropiado para cada caso concreto en lugar de una jerarquía rígida. Adicionalmente, las instrucciones (Guidance on the application of Articles 126-1291 and Transfer Pricing Decree N 15609 y Decree #423) permiten la utilización de “other methods” distintos de los enumerados cuando se cumplan dos condiciones: a) que ninguno de los métodos aprobados pueda aplicarse razonablemente para determinar las condiciones de mercado del hecho controlador; y b) que dicho otro método produzca un resultado consistente con el que obtendrían empresas independientes en transacciones comparables. La carga de la prueba corresponde al contribuyente que pretenda aplicar un “other method” (Decree #423, Article 8(6) y disposiciones 4.44–4.46 de la guía), y la Revenue Service considera que la aplicación de métodos alternativos debe reservarse a casos excepcionales.

Comparabilidad y rangos

La normativa georgiana acoge íntegramente la orientación del Capítulo III de las Directrices de la OCDE sobre análisis de comparabilidad. No existe en la práctica una preferencia por comparables domésticos sobre extranjeros; por el contrario, el uso de comparables extranjeros es aceptado por la Revenue Service siempre que se analice el impacto de diferencias geográficas y otros factores sobre el indicador financiero examinado y, cuando proceda, se efectúen ajustes de comparabilidad conforme al artículo 6 de las instrucciones (Decree #423, Article 7). En relación con el uso de rangos, el Decree #423 (Article 10) define el “market range” como un rango de indicadores financieros (precios, márgenes o participaciones en beneficios) emanado de la aplicación del método más apropiado a un conjunto de transacciones comparables. Este artículo contempla dos formas de determinar el rango: con referencia a los resultados de todos los comparables cuando la información es suficientemente completa y permite identificar y cuantificar todas las diferencias materiales, y con referencia al rango intercuartílico cuando los comparables seleccionados no satisfacen las condiciones anteriores. Una transacción controlada no será objeto de ajuste si el indicador relevante cae dentro del market range. Si el indicador relevante está fuera del market range, la Revenue Service podrá ajustar los beneficios imponibles de la empresa georgiana conforme al artículo 127(3) del GTC y el ajuste se realizará al punto medio (median) del market range, salvo que los hechos justifiquen un punto distinto; la carga de demostrar que corresponde ajustar a un punto distinto del median recaerá sobre la empresa georgiana si es ella quien afirma ello, y sobre la Revenue Service cuando sea esta última la que sostiene que el punto distinto es el adecuado (Decree #423, Article 10(1)–(4)).

Comparability adjustments

Las comparability adjustments están previstas por la normativa doméstica y han de aplicarse cuando, al comparar la operación controlada con las comparables, se identifiquen diferencias materiales con un efecto definido y razonablemente determinable sobre el indicador financiero relevante; en tal caso se exigirán los ajustes necesarios para eliminar el efecto de cada diferencia (Decree #423, Article 10(1)a). La normativa deja claro que los ajustes deben seguir la orientación de las Directrices y de las instrucciones administrativas.

Documentación y reportes

Georgia exige documentación de precios de transferencia en distintos niveles y, en particular, dispone requisitos de Country-by-Country reporting. El artículo 701 del Tax Code establece la obligación de que la Ultimate Parent Entity residente en Georgia presente el Country-by-Country Report (CbC) a más tardar el 31 de diciembre del año siguiente al periodo fiscal objeto del informe. Asimismo, cualquier Constituent Entity residente en Georgia debe notificar a la administración fiscal si actúa como Ultimate Parent o como Surrogate Parent no más tarde del último día del Reporting Fiscal Year. El umbral de exclusión para CbC corresponde a grupos con ingresos consolidados inferiores a EUR 750 millones en el ejercicio anterior (Artículo 701(3)(b)). El Ministro de Finanzas definirá las reglas de presentación del CbC.

En cuanto a la documentación local, el Decree #423 (Article 17) prevé que una solicitud escrita de la Revenue Service para que el contribuyente explique las bases por las que considera que sus resultados son consistentes con el principio de mercado quedará satisfecha si la empresa georgiana ha preparado documentación de precios de transferencia conforme al artículo 17 y la entrega a la Revenue Service dentro de los 30 días calendario siguientes a la recepción de la solicitud escrita. La documentación puede presentarse en georgiano o en inglés; no obstante, a requerimiento de la Revenue Service la traducción de documentos en inglés al georgiano será exigida y correrá por cuenta del contribuyente. No se especifican en el perfil requisitos obligatorios sobre Master file o Local file consistentes con los Annexes I y II de las Directrices, y la casuística indica que la obligación formalmente establecida y explicitada en el GTC es el Country-by-Country report (Article 701) y la obligación de presentar documentación a requerimiento (Decree #423, Article 17).

Plazos, idioma y sanciones por documentación

Como se ha indicado, el CbC debe remitirse a más tardar el 31 de diciembre del año siguiente al Reporting Fiscal Year (Tax Code, Article 701). La documentación solicitada por la Revenue Service ha de entregarse en un plazo de 30 días calendario. En cuanto a sanciones, el artículo 2791 del Tax Code sanciona con una multa de GEL 5 000 (aproximadamente EUR 1 400) el incumplimiento de la presentación del Country-by-Country Report en el plazo debido o la presentación de un informe incompleto o incorrecto.

Safe harbours / exenciones / materialidad

El perfil de Georgia señala expresamente que no existen reglas de safe harbours ni otras medidas de simplificación reguladas a nivel legislativo para sectores o tipos de transacción. En la práctica, para servicios de bajo valor añadido se emplea un enfoque simplificado conforme a las prácticas y a las Directrices de la OCDE; no obstante, “técnicamente, there is no specific domestic legislation in this regard” y la práctica se apoya en la adaptación de las Directrices de 2017 cuando procede.

APAs y MAP; procedimientos y tiempos

La normativa georgiana prevé la posibilidad de celebrar acuerdos anticipados de precios (APAs). El Head of the Revenue Service está autorizado a suscribir un advance pricing agreement con el contribuyente respecto de operaciones internacionalmente controladas. En marzo de 2021, la Ministry of Finance aprobó el Decree #45, que enmendó las reglas relativas al procedimiento de unilateral APA: el período cubierto por un APA unilateral no podrá exceder de 3 años, no se permite rollback, la tasa de solicitud es de GEL 30 000 y las empresas pueden solicitar un APA independientemente del importe esperado de las transacciones controladas. El Decree #423 incorporó como anexos los formularios necesarios: solicitud de reunión pre-APA, formulario de solicitud de APA, formulario de APA y formulario para determinar la consistencia de la política de precios del contribuyente con el enfoque del APA concluido. En materia de resolución de conflictos, Georgia dispone de procedimientos de Mutual Agreement Procedure (MAP) y de otros mecanismos de resolución vinculados al perfil MAP de Georgia.

Sanciones y otras consideraciones

Desde la perspectiva de ajustes, la normativa permite que la Revenue Service realice correcciones a los beneficios imponibles conforme al artículo 127(3) del GTC cuando los resultados de la transacción controlada queden fuera del market range, con ajuste normalmente al median salvo que los hechos indiquen otra posición dentro del rango (Decree #423, Article 10(2)–(3)). Las comparability adjustments están previstas y son exigibles según se ha descrito; la carga de prueba para justificar ajustes distintos al median está delimitada por el Decree #423. En cuanto a ajustes secundarios, el cuestionario del perfil indica que Georgia no practica secondary adjustments (respuesta en el perfil: No). Tampoco existe un requisito obligatorio de realizar year-end adjustments, aunque la práctica acepta que se realicen si contribuyen a alcanzar un precio en condiciones de plena competencia. En relación con la atribución de beneficios a establecimientos permanentes, no existe mención legislativa al Authorised OECD Approach (AOA) en la normativa ni en los tratados georgianos (estos se basan en la versión anterior del Artículo 7); sin embargo, en la práctica tanto la Revenue Service como los contribuyentes aplican el AOA para la atribución de beneficios a PEs.

Conclusión breve

El marco de precios de transferencia en Georgia combina disposiciones legales claras en el Tax Code (artículos 126, 127, 128, 701 y 2791) con instrucciones administrativas detalladas contenidas en el Decree #423 y actualizaciones como el Decree #45 para APAs. Georgia adopta el enfoque de la OCDE y, cuando no hay guías domésticas específicas, recurre a las Directrices de la OCDE de 2017 como instrumento explicativo. Las reglas privilegian la selección del “método más apropiado”, admiten comparables extranjeros con ajustes cuando proceda, contemplan el uso de market ranges y obligan a la preparación de documentación a requerimiento con plazos y consecuencias sancionadoras en materia de CbC. El régimen de APAs ha sido reforzado con reglas prácticas (plazo máximo de 3 años para unilateral APAs, fee de GEL 30 000) y Georgia dispone de procedimientos MAP para la resolución de controversias.

Referencias

Información extraída del perfil de Georgia sobre precios de transferencia y de las disposiciones citadas en el mismo. Para acceso y contextos comparativos, véase https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/transfer-pricing/transfer-pricing-country-profiles.html

Share:
Descargo de responsabilidad:

La información presentada en este perfil se ha generado tomando como base datos y contenidos publicados por la OCDE. Si bien se busca reflejar fielmente la información disponible, no se garantiza su exactitud ni exhaustividad y se recomienda consultar las fuentes originales de la OCDE para fines oficiales o de investigación.