· 11 min read

Croàcia – Precios de Transferencia (2025)

El marco doméstico croata de precios de transferencia se apoya fundamentalmente en el Profit Tax Act y en el Profit Tax Ordinance. El Profit Tax Act incorpora reglas sustantivas sobre la determinación de los precios entre partes asociadas (Artículo 13) y el Profit Tax Ordinance desarrolla criterios de aplicación y documentación (Artículo 40). El marco exige que, cuando los precios u otras condiciones acordadas entre partes vinculadas difieran de los que se darían entre partes independientes en circunstancias comparables, el contribuyente realice un ajuste de beneficio al monto que se habría obtenido de aplicarse condiciones de mercado (Profit Tax Act, Article 13). La normativa administrativa complementaria (Profit Tax Ordinance, Article 40) exige, además, la preparación y la actualización de documentación que permita justificar la aplicación del principio de plena competencia y la metodología elegida.

Principio de plena competencia y rol de las Directrices OCDE

La legislación nacional remite expresamente al principio de plena competencia y asigna un papel interpretativo a las Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE. El Profit Tax Ordinance, Article 40, paragraph 12 establece que “The Transfer Pricing Guidelines for Multinational Enterprises and Tax Administrations of the Organisation for Economic Cooperation and Development shall be used to interpret the transfer pricing rules in the Act and provisions of this Article.” En la práctica, las guías de la OCDE son utilizadas para interpretar y aplicar las reglas contenidas en el Profit Tax Act y en el Profit Tax Ordinance, así como para orientar la elaboración de los diferentes manuales de la administración tributaria croata (2019, 2021 y 2022 Croatian TP Manuals).

Definición de partes vinculadas

La definición doméstica de partes vinculadas para efectos de precios de transferencia figura en el Profit Tax Act, Article 13, paragraph 2. La disposición establece: “Persons shall be associated if one of them participates, directly or indirectly, in the management, control or capital of the other person, or if the same persons participate, directly or indirectly, in the company’s management, control or capital.” Esta definición opera para delimitar el ámbito de los controles, parentescos y vínculos de capital que generan obligaciones de precios de transferencia. Los Establecimientos Permanentes (EP) se consideran dentro del análisis en la medida en que los vínculos de gestión, control o capital y las operaciones entre entidades no independientes lo hagan necesario; la jurisdicción aplica además el Authorized OECD Approach (AOA) para la atribución de beneficios a EPs en la práctica.

Métodos y criterio de aplicación

El Profit Tax Act, Article 13, identifica de forma expresa los métodos tradicionalmente usados en precios de transferencia: Comparable Uncontrolled Price (CUP), Resale Price Method, Cost Plus, Transactional Profit Split y Transactional Net Margin Method. El Profit Tax Ordinance, Article 40 desarrolla la valoración de la idoneidad metodológica y admite, de forma subsidiaria, el uso de otros métodos siempre que esos precios satisfagan el principio de plena competencia y cuando los métodos previstos en Article 13(3) no resulten apropiados. Cuando se recurre a un método distinto al previsto en Article 13(3), la elección debe justificarse mediante una explicación de por qué los métodos enumerados en el Act son menos apropiados y por qué el método alternativo fue aplicado (Profit Tax Ordinance, Article 40, paragraphs 3 y 4).

En cuanto a criterios, el Profit Tax Ordinance, Article 40 establece dos reglas clave: la selección del “método más apropiado” para el caso concreto y una jerarquía de preferencia práctica entre métodos. Se exige valorar las ventajas y desventajas de los métodos prescritos, su adecuación a la naturaleza de la transacción conforme al análisis funcional, la disponibilidad de información fiable necesaria y la fiabilidad de ajustes de comparabilidad. Se concede preferencia a los métodos de transacción clásicos (CUP, Resale Price, Cost Plus) por su capacidad más directa para determinar la conformidad con el principio de plena competencia. Cuando tanto un método clásico como uno transaccional de ganancias (profit split o TNMM) puedan emplearse con la misma fiabilidad, se otorga ventaja al método clásico; igualmente, si el CUP y otro método ofrecen igual fiabilidad, se prefiere el CUP. No obstante, la norma enfatiza la obligatoriedad de elegir el método más apropiado conforme a la situación fáctica (Profit Tax Ordinance, Article 40, paragraphs 1 y 2).

Comparabilidad y rangos

Croacia sigue y aplica en la práctica la orientación sobre análisis de comparabilidad contenida en el Capítulo III de las Directrices de la OCDE, conforme a lo estipulado en el Profit Tax Ordinance, Article 40, paragraph 6. La preferencia es por comparables domésticos cuando estén disponibles; en ausencia de comparables locales, se permite el uso de comparables extranjeros. El uso de “secret comparables” no está permitido por el marco doméstico. Respecto al uso de medidas estadísticas y rangos (por ejemplo, intercuartílico), formalmente la pregunta legal aparece respondida negativamente en el sentido de que el marco no contiene una disposición explícita que permita o exija el uso de un rango estadístico; sin embargo, en la práctica las autoridades y la doctrina croata emplean herramientas estadísticas como el intercuartílico conforme a Chapter III.A.7 de las Directrices de la OCDE. Las comparability adjustments son requeridas bajo el marco nacional en la medida en que sean necesarias para eliminar diferencias materiales entre transacciones controladas y no controladas (Profit Tax Ordinance, Article 40, paragraph 1); la normativa y los manuales hacen referencia directa a los párrafos 3.47 a 3.54 de las Directrices para el tratamiento de ajustes.

Documentación y reportes

El marco exige que el contribuyente prepare documentación de precios de transferencia y, en particular, contempla la elaboración de Master File, Local File y Country-by-Country Report consistentes con los Anexos I, II y III del Capítulo V de las Directrices de la OCDE. Además, existe un formulario nacional denominado PD-IPO que debe prepararse cuando el contribuyente haya tenido transacciones con partes relacionadas durante el período fiscal y presentarse junto con la declaración del impuesto sobre beneficios (Profit Tax Act, Article 13; Profit Tax Ordinance, Article 40; Act On Administrative Cooperation in the Field of Taxation, Article 34). Para Master File y Local File no se establece un umbral cuantitativo específico en el perfil: la normativa indica que deben prepararse y ponerse a disposición de la autoridad competente cuando ésta lo solicite. La documentación debe, por regla general, redactarse en croata; si se preparó en inglés, podrá requerirse traducción al croata según proceda. Se exige actualizar la documentación de años previos que haya sido utilizada durante el año en curso para reflejar cambios materiales en hechos y circunstancias (Profit Tax Ordinance, Article 40, paragraphs 6 y 7).

El Country-by-Country Reporting (CbC) está regulado por el Act on Administrative Cooperation in the Field of Taxation y por la Ordinance on Automatic Exchange of Information in the taxation area; la legislación croata sobre CbC está alineada con el estándar mínimo de la Acción 13 del BEPS y con la Directiva 2016/881 del Consejo de la UE. No se detalla en el perfil un umbral específico distinto del establecido por la normativa internacional (si esa información no consta en el PDF, debe consultarse la legislación y la guía administrativa correspondiente).

En cuanto a plazos para ajustes y presentación, la normativa exige que si al final del ejercicio el contribuyente determina que el precio no fue conforme al principio de plena competencia, deberá efectuar un “compensating adjustment” antes de presentar la declaración del impuesto, y al presentar la declaración deberá aportar una justificación de por qué el precio inicialmente determinado no cumplía el principio de plena competencia (Profit Tax Ordinance, Article 40, paragraphs 9 y 10). Además, los contribuyentes deben documentar, antes o en el momento de la transacción controlada, los esfuerzos razonables realizados para determinar un precio de mercado con la información disponible en ese momento (Article 40, paragraph 8).

Safe harbours / exenciones / materialidad

Croacia dispone de safe harbours limitados, específicamente en el ámbito de las transacciones financieras. El Profit Tax Act, Article 14 establece reglas de safe harbour para los ingresos por préstamos otorgados o gastos por préstamos recibidos de partes asociadas; la tasa de interés aplicable en el safe harbour es prescrita por el Ministerio de Finanzas. Con carácter subsidiario, el contribuyente puede determinar la tasa de interés de conformidad con las condiciones y mediante el método de precios de transferencia del Article 13, siempre que ese método se aplique a todos los contratos similares. No se identifica un régimen general de safe harbour para otras industrias en el perfil. En materia de financiación, el Profit Tax Act, Article 8 contiene una regla de thin capitalization: los intereses de préstamos de accionistas y socios no son deducibles si dichos préstamos provienen de accionistas o socios que posean al menos el 25% de las acciones o derechos de voto y si, en cualquier momento durante el periodo fiscal, esos préstamos exceden cuatro veces la participación en capital o derecho de voto del referido socio, salvo cuando los préstamos provengan de organizaciones financieras.

APAs y MAP; procedimientos y tiempos

Croacia cuenta con un programa de Advance Pricing Agreements (APAs) regulado por el Profit Tax Act, Article 14a y por el APA Ordinance. Se pueden solicitar APAs unilaterales, bilaterales y multilaterales. El periodo cubierto por un APA no debe exceder de cinco años consecutivos y se aplican tasas por el procedimiento. No existe una vía simplificada específica en el programa de APAs. Adicionalmente, está disponible el procedimiento de Mutual Agreement Procedure (MAP); el país dispone de guías MAP y de un perfil MAP publicado por la administración tributaria croata. La información disponible en el PDF indica la duración máxima de cinco años y la existencia de tasas, pero no detalla plazos administrativos concretos para la tramitación de solicitudes.

Sanciones y otras consideraciones

La legislación croata no contiene sanciones tributarias específicas dedicadas exclusivamente a documentación de precios de transferencia; sin embargo, el General Tax Act, Article 192 contempla sanciones aplicables por incumplimientos contables y de conservación de documentación que se utilizan en la práctica frente a incumplimientos de obligaciones formales de TP. El artículo establece una multa para personas jurídicas entre EUR 2.650,00 y EUR 66.360,00 cuando no se llevan registros financieros y demás documentos exigidos, cuando los asientos no se realizan de manera completa, correcta o dentro de los plazos, o cuando no se presentan los registros y documentos a la autoridad tributaria a su requerimiento.

Las reglas domésticas no reconocen la posibilidad de ajustes correspondientes a la baja (downward corresponding adjustments) de forma unilateral sin un MAP (respuesta negativa en el perfil). Se permiten y se practican ajustes de fin de ejercicio (year-end adjustments): el contribuyente debe realizar el ajuste compensatorio antes de presentar la declaración si detecta que el precio no fue de mercado (Profit Tax Ordinance, Article 40, paragraphs 9 y 10). En cuanto a ajustes secundarios (secondary adjustments), el perfil indica que Croacia aplica las Directrices de la OCDE en la práctica y que es posible efectuar una asignación efectiva de beneficios mediante ajuste secundario, dependiendo de los hechos del caso.

Atribución de beneficios a Establecimientos Permanentes (EP)

En materia de convenios para evitar la doble imposición, Croacia tiene tratados que contienen tanto la versión de Article 7 del Modelo OCDE anterior a 2010 como la versión posterior: 66 tratados contienen Article 7 como se leía antes de 2010 y 4 tratados contienen la versión posterior a 2010. Independientemente de la redacción del tratado, Croacia aplica en la práctica el Authorized OECD Approach (AOA) para la atribución de beneficios a los EPs y sigue tanto el informe de 2008 como el de 2010 sobre la atribución de beneficios a EPs.

Otras notas relevantes y materiales administrativos

La administración tributaria croata ha publicado manuales y guías de auditoría sobre precios de transferencia para dar soporte a la aplicación práctica de las reglas: el TP Manual adoptado en 2019 (con base en las Directrices de 2017), el TP Manual de 2021 que cubre auditoría de transacciones financieras conforme a la Guía de Transacciones Financieras de 2020 de la OCDE y el TP Manual de 2022 actualizado según las Directrices de 2022. Asimismo, la administración ha publicado en su sitio web contenido clave en croata e inglés que resume características relevantes de la normativa, incluyendo una traducción no oficial consolidada del Profit Tax Ordinance, Article 40.

Conclusión breve

El régimen croata de precios de transferencia está estrechamente alineado con las Directrices de la OCDE y combina reglas sustantivas en el Profit Tax Act con criterios operativos y de documentación en el Profit Tax Ordinance. Define las partes vinculadas por participación en gestión, control o capital (Profit Tax Act, Article 13, paragraph 2), contempla los métodos clásicos y transaccionales de ganancias (Article 13) y admite métodos alternativos con justificación (Profit Tax Ordinance, Article 40). Existe una exigencia clara de documentación (Master File, Local File, CbC y formulario PD-IPO), obligaciones de ajuste de fin de ejercicio y un programa de APAs con cobertura de hasta cinco años. Las autoridades prefieren comparables domésticos, permiten instrumentos estadísticos en la práctica y mantienen safe harbours limitados en materia financiera. Donde el perfil no contiene detalle específico (por ejemplo, umbrales cuantitativos específicos de CbC en la ley doméstica del PDF), debe consultarse la legislación correspondiente y las guías administrativas; en lo sustantivo, la aplicación práctica se realiza conforme a las Directrices de la OCDE.

Referencias

Para información agregada y acceso a los country profiles de la OCDE: https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/transfer-pricing/transfer-pricing-country-profiles.html

Share:
Descargo de responsabilidad:

La información presentada en este perfil se ha generado tomando como base datos y contenidos publicados por la OCDE. Si bien se busca reflejar fielmente la información disponible, no se garantiza su exactitud ni exhaustividad y se recomienda consultar las fuentes originales de la OCDE para fines oficiales o de investigación.