· 10 min read
Canadá – Precios de Transferencia (2025)
Marco legal y alcance
El principio de plena competencia en la legislación canadiense está recogido en la Sección 247 del Income Tax Act, RSC 1985, c 1 (5th Supp) (en adelante, ITA). El ITA y la administración tributaria (Canada Revenue Agency, CRA) ejercen la potestad normativa y administrativa sobre ajustes por precios de transferencia; además, toda la política y la información pública relevante están disponibles en el sitio web de la CRA. La Corte Suprema de Canadá ha hecho referencia a las Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE (TPG) en su jurisprudencia, notablemente en Canada v. GlaxoSmithKline Inc., 2012 SCC 52, lo que muestra el peso interpretativo de las TPG en el sistema canadiense. No obstante, las TPG no constituyen ley en Canadá sino orientación adoptada por la administración y utilizada como fuente de interpretación (TPM-14, 2010 Update of the OECD Transfer Pricing Guidelines).
Principio de plena competencia y rol de las Directrices OCDE
Canadá, como país miembro de la OCDE, respalda y utiliza las Directrices de la OCDE como fuente de orientación administrativa y jurisprudencial, si bien las TPG no tienen efecto vinculante directo en la legislación doméstica. La CRA refleja en su orientación administrativa la adopción de capítulos relevantes de las TPG —por ejemplo, el capítulo II sobre métodos de valoración y el capítulo III sobre análisis de comparabilidad— y remite a documentos internos de práctica (TPM-14). La jurisprudencia canadiense ha citado las TPG como herramienta interpretativa (Canada v. GlaxoSmithKline Inc., 2012 SCC 52).
Definición de partes vinculadas
El ITA proporciona la definición de personas relacionadas aplicable a efectos de precios de transferencia en el ordenamiento canadiense. Subsection 251(2) define quiénes son “related persons”, y paragraph 251(1)(a) establece una presunción de que las personas relacionadas no actúan entre sí a pleno mercado; dicha presunción aplica independientemente de cómo las partes efectivamente celebren sus operaciones. En particular, paragraph 251(2)(a) incluye a individuos conectados por relaciones de sangre, matrimonio, pareja de hecho o adopción. Paragraph 251(2)(b) dispone que una corporación será relacionada con otra persona cuando esa persona controle la corporación, sea miembro de un grupo relacionado que controla la corporación, o esté relacionada con una persona que cumpla esas condiciones. Asimismo, paragraph 251(2)(c) enumera situaciones en las que dos corporaciones se considerarán relacionadas, describiendo seis supuestos concretos: (i) controladas por la misma persona o grupo de personas; (ii) controladas por una sola persona y los controladores son personas relacionadas; (iii) una controlada por una persona y esa persona está relacionada con un miembro del grupo que controla la otra; (iv) una controlada por una persona y esa persona está relacionada con cada miembro de un grupo no relacionado que controla la otra; (v) un miembro de un grupo relacionado que controla una corporación está relacionado con cada miembro de un grupo no relacionado que controla la otra; y (vi) cada miembro de un grupo no relacionado que controla una de las corporaciones está relacionado con al menos un miembro de un grupo no relacionado que controla la otra. Además, Income Tax Folio S1-F5-C1, Related Persons and Dealing at Arm’s Length, amplía orientación administrativa sobre la aplicación práctica de estas definiciones.
Métodos y criterio de aplicación
La legislación canadiense no prescribe de forma legal métodos específicos de precios de transferencia; no obstante, la orientación administrativa de la CRA refleja la adopción del capítulo II de las TPG. En la práctica, la CRA reconoce tanto la aplicación de una jerarquía de métodos como la selección del “método más apropiado” según las circunstancias del caso, conforme a TPM-14. En consecuencia, aunque no exista una lista legalmente vinculante en la ley, la aplicación práctica se guía por las TPG, seleccionando el método que mejor permita determinar condiciones que se aproximen a las que habrían pactado partes independientes.
Comparabilidad y rangos
La CRA sigue la orientación de comparabilidad contenida en el capítulo III de las TPG (TPM-14). En términos de preferencia, existe una inclinación administrativa a considerar comparables domésticos como más fiables cuando el contribuyente canadiense es la parte sometida a prueba; no obstante, los comparables extranjeros son aceptables siempre que cumplan con los estándares de comparabilidad. La legislación permite el uso de “secret comparables” para fines de administración tributaria (TPM-04, Third Party Information), lo que significa que la Ministra puede usar toda la información en su posesión; sin embargo, administrativamente la utilización de comparables secretos como base de una liquidación es considerada un recurso de último recurso.
En cuanto a medidas estadísticas y rangos, aunque la ley no menciona directamente rangos ni herramientas estadísticas, la orientación administrativa permite el uso de rangos de plena competencia; paralelamente indica que no se deben usar rangos intercuartílicos ni promedios plurianuales para determinar precios de plena competencia (TPM-16, Role of Multiple Year Data in Transfer Pricing Analyses). El uso de promedios históricos plurianuales puede ser relevante en procedimientos de APAs, pero las transferencias serán verificadas año por año. Respecto a ajustes de comparabilidad, no existe una obligación normativa explícita en la ley, pero la CRA exige que se realicen ajustes cuando sean apropiados y factibles en base a una metodología fiable.
Documentación y reportes
Canadá exige obligaciones de información y documentación diversas. El marco de documentación incluye la obligación de presentar country-by-country report consistente con el Annex III del capítulo V de las TPG y la obligación de presentar determinados formularios y declaraciones informativas corporativas. No se exige que la documentación contemporánea acompañe la declaración de impuestos, pero sí es requisito que el contribuyente haya preparado o obtenido registros que proporcionen una descripción completa y precisa en todos los aspectos materiales de los ítems listados en subparagraphs 247(4)(a)(i) a (vi) del ITA; la documentación debe prepararse o obtenerse a más tardar en la fecha límite de preparación de la documentación del ejercicio fiscal en que se celebra la operación, y debe ser entregada a la CRA en el plazo de tres meses desde el requerimiento escrito (subsections 247(3) y 247(4) del ITA, TPM-05R - Requests for Contemporaneous Documentation, TPM-09 - Reasonable efforts under section 247 of the Income Tax Act). La falta de realización de “esfuerzos razonables” para determinar y usar precios de plena competencia puede dar lugar a sanciones si la CRA efectúa ajustes que superen los umbrales previstos en subsection 247(3) del ITA.
Los requerimientos específicos de presentación incluyen, entre otros, varios anexos y formularios corporativos: T2 Schedule 19 – Non Resident Shareholder Information; T2 Schedule 22 – Non Resident Discretionary Trust; T2 Schedule 25 – Investment in Foreign Affiliates; T2 Schedule 29 – Payments to Non-Residents; T2 Schedule 44 – Non-Arm’s Length Transactions; T2 Schedule 97 - Additional Information on Non-resident Corporations in Canada; formulario T106 - Information Return of Non-Arm’s Length Transactions with Non-Residents; T1134 - Information Return Relating to Controlled and Not-Controlled Foreign Affiliates; T1135 - Foreign Income Verification Statement; T1141 - Information Return in Respect of Contributions to Non-Resident Trusts, Arrangements or Entities; y T1142 - Information Return in Respect of Distributions from and Indebtedness to a Non-Resident Trust. La documentación puede estar sujeta a revisión por la CRA y la entrega de documentación insuficiente o incompleta, aun cuando se haya entregado en término, puede dar lugar a sanciones según la evaluación administrativa (TPM-09).
Safe harbours / exenciones / materialidad
En el perfil actualizado no se identifican safe harbours sectoriales o medidas de simplificación generalizadas aplicables a determinados sectores o tipos de operaciones: la respuesta oficial es que no existen safe harbours o medidas de simplificación de ese tipo aplicables (no hay safe harbours indicados en el perfil). Asimismo, no se contempla una exención general de documentación; en el perfil consta expresamente que no existe exención de obligaciones de documentación.
APAs y MAP; procedimientos y tiempos
Canadá ofrece distintos mecanismos de prevención y resolución de controversias. Están disponibles las resoluciones anticipadas (rulings), los Advance Pricing Agreements (APAs) unilaterales, bilaterales y multilaterales, el International Compliance Assurance Programme (ICAP) y el recurso por Mutual Agreement Procedure (MAP) en el marco de los tratados fiscales. Además, los contribuyentes pueden apelar cualquier liquidación ante la Appeals Division de la CRA y, posteriormente, recurrir a los tribunales. La práctica canadiense suele exigir al contribuyente que seleccione entre la vía doméstica de resolución y el procedimiento de MAP, solicitando suspender o terminar uno de los procesos si se intenta acudir a ambos simultáneamente. Algunos tratados pueden ofrecer una cláusula de arbitraje en el MAP para asuntos no resueltos.
Sanciones y otras consideraciones
Las disposiciones relativas a sanciones y ajustes secundarios se recogen en el ITA y en la práctica administrativa. Sub-section 247(12) establece que, al efectuarse un ajuste primario de precios de transferencia, la cantidad ajustada puede ser tratada como un dividendo a efectos de un ajuste secundario, con la consiguiente retención fiscal conforme a las tasas aplicables del tratado; sub-section 247(13) contempla circunstancias en las que puede concederse alivio frente a un ajuste secundario. TPM-02R examina los ajustes secundarios, la repatriación y las evaluaciones conforme a Part XIII. Además, el ITA contempla la posibilidad de ajustes correspondientes a la baja mediante subsection 247(10) y la práctica administrativa asociada (TPM-03R Downward Transfer Pricing Adjustments), permitiendo a la Ministra realizar ajustes descendentes cuando lo estime apropiado. El año fiscal puede manejarse mediante ajustes de fin de ejercicio; la legislación permite expresamente ajustes de cierre de ejercicio y los contribuyentes pueden efectuar year-end adjustments para cumplir con el principio de plena competencia.
Otras consideraciones relevantes
Canadá cuenta con un régimen de “thin capitalisation” que limita la deducibilidad de intereses de partes relacionadas en operaciones transfronterizas por referencia a una relación deuda-capital de 1.5:1. A partir de 2023, el Gobierno ha introducido una regla que limita las deducciones de interés en línea con las recomendaciones del BEPS Action 4, así como reglas anti‑hybrid de conformidad con BEPS Action 2. Existen múltiples otras disposiciones del ITA y reglamentos que inciden en el tratamiento fiscal de activos financieros y activos intangibles. Respecto a intangibles, no hay orientación específica de precios de transferencia en el marco doméstico (el perfil indica “No” en cuanto a guía específica contenida en el marco de precios de transferencia), pero existen otras normas en la legislación que tratan la materia a efectos fiscales. En cuanto a la imputación de beneficios a establecimientos permanentes, Canadá tiene 3 tratados con una versión del artículo 7 alineada con el Modelo OCDE 2010 y posteriores, y 91 tratados que contienen una versión del artículo 7 anterior a 2010; donde el tratado no contiene la versión nueva, Canadá no aplica el Authorized OECD Approach (AOA).
La Transfer Pricing Review Committee de la CRA proporciona supervisión administrativa de determinados ajustes por precios de transferencia (TPM-13), y subsection 247(2.1) del ITA clarifica la interacción entre la regla de precios de transferencia y otras disposiciones del ITA, estableciendo un orden de prevalencia que sitúa la aplicación de las reglas de precios de transferencia en prioridad frente a otras disposiciones cuando es pertinente.
Conclusión
El régimen canadiense de precios de transferencia se basa en la Sección 247 del ITA y adopta administrativamente las Directrices de la OCDE como orientación interpretativa, sin conferirles fuerza de ley por sí mismas. El marco combina definiciones legales de partes relacionadas en el ITA y una amplia práctica administrativa (TPM series) que guía la selección de métodos, análisis de comparabilidad, documentación, mecanismos de resolución de controversias y tratamiento de ajustes secundarios. Existen obligaciones documentales detalladas y sanciones cuando no se realizan esfuerzos razonables; además, Canadá ofrece procedimientos preventivos y cooperativos como APAs, ICAP y MAP. No se identifican safe harbours sectoriales ni guía doméstica específica en el perfil para ciertas materias como commodities, intangibles y transacciones financieras; en estos ámbitos la CRA recurre a la orientación de la OCDE y otras disposiciones fiscales nacionales.
Referencias
Para una visión consolidada de los perfiles de los países en materia de precios de transferencia, véase: https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/transfer-pricing/transfer-pricing-country-profiles.html