· 12 min read
Austria – Precios de Transferencia (2025)
Marco legal y alcance
El principio de plena competencia en Austria está incorporado en la normativa doméstica y articulado principalmente a través de la Sección 6, párrafo 6 de la Austrian Income Tax Act (ITA), que regula el tratamiento de las transferencias de activos (tangibles o intangibles) y servicios hacia y desde el país. En concreto, se establece que los activos transferidos a un establecimiento permanente extranjero o al negocio extranjero del mismo contribuyente, así como a otras sociedades del grupo, deben valorarse al precio que se habría obtenido en una venta entre partes independientes. Complementan este marco las disposiciones relativas a distribuciones encubiertas de beneficios y aportaciones encubiertas de socios previstas en la Sección 8, párrafos 1 y 2 de la Austrian Corporate Income Tax Act (CITA), que impiden que dichas operaciones reduzcan o aumenten indebidamente la base imponible. Además, las Secciones 21 y siguientes del Federal Fiscal Code (FFC) consagran el principio de sustancia sobre forma, autorizando a la administración tributaria a mirar más allá de las formas civiles cuando los hechos económicos difieren de la ficción jurídica.
Principio de plena competencia y rol de las Directrices OCDE
Austria reconoce expresamente el papel de las OECD Transfer Pricing Guidelines (OECD TPG) como principal instrumento interpretativo del principio de plena competencia, tanto en lo relativo al Artículo 9 del OECD Model Convention como para la interpretación de los convenios fiscales. Esta función se recoge en la Sección 6, párrafo 6 del ITA y se detalla en el párrafo 19 de las Austrian Transfer Pricing Guidelines 2021 (Austrian TPG 2021). Las Austrian TPG 2021 explican que las Directrices de la OCDE, actualizadas periódicamente, sirven como herramienta de interpretación de los tratados y se invocan conforme al artículo 31.3.b de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. En consecuencia, la praxis administrativa austríaca aplica en lo esencial la metodología y los principios del OECD TPG.
Definición de partes vinculadas
Para la determinación de la condición de partes vinculadas a efectos de precios de transferencia, Austria remite a la definición del Artículo 9 del OECD Model Convention y añade criterios concretos en la Sección 6, párrafo 6 del ITA. Los criterios señalados incluyen la propiedad común de las empresas, la condición de socio en ambos emprendimientos en el caso de sociedades colectivas, la participación sustancial en el caso de sociedades —definida como una participación superior al 25%— y la gestión, control o influencia ejercida por las mismas personas sobre ambas entidades. Estos umbrales y criterios sirven para identificar cuándo las transacciones deben ser analizadas conforme al principio de plena competencia.
Métodos y criterio de aplicación
Aunque la legislación doméstica no enumera métodos de forma legislativa, Austria se atiene a las recomendaciones del OECD TPG y admite el uso de los métodos estándar: Comparable Uncontrolled Price (CUP), Resale Price, Cost Plus, Transactional Net Margin Method (TNMM), Transactional Profit Split y otros métodos que resulten apropiados según las circunstancias. Las Austrian TPG 2021, en los párrafos 25 y siguientes, reproducen la orientación de la OCDE sobre selección metodológica y contemplan tanto el criterio del “método más apropiado” como una jerarquía: cuando un método tradicional basado en transacciones (CUP, Resale Price, Cost Plus) y un método basado en resultados transaccionales sean igualmente fiables, se prefiere el método tradicional frente al método transaccional (véase párrafos 50 y siguientes de las Austrian TPG 2021). Para transacciones de commodities, Austria sigue la orientación de los párrafos 2.18-2.22 del OECD TPG.
Comparabilidad y rangos
La práctica austríaca sigue la guía del Capítulo III del OECD TPG (párrafos 57 y siguientes de las Austrian TPG 2021). No existe preferencia general por comparables domésticos frente a comparables extranjeros; la selección depende de la fiabilidad de los datos disponibles. Austria prohíbe el uso de comparables secretos. Si el método elegido produce un rango de valores arm’s length, cualquier precio dentro del rango será aceptado; además, se permiten medidas estadísticas como el intercuartil para estrechar rangos cuando esto aumenta la fiabilidad. Si una transacción controlada se sitúa fuera del rango, la administración tributaria puede efectuar un ajuste a un punto dentro del rango basándose en medidas de tendencia central, por ejemplo la mediana (párrafos 76 y siguientes). En cuanto a ajustes por comparabilidad, la normativa recomienda considerar ajustes cuando incrementen la fiabilidad del análisis (párrafo 71).
Documentación y reportes
Austria ha incorporado el enfoque de documentación en tres niveles alineado con el Action 13 de BEPS. La obligación de preparar Master File, Local File y Country-by-Country (CbC) Report existe y deben ser consistentes con los anexos del Capítulo V del OECD TPG. El Austrian Transfer Pricing Documentation Act (TPDA) establece un umbral para la obligación de Master File/Local File: una entidad integrante de un MNE Group está obligada cuando los ingresos de la entidad excedieron EUR 50 millones durante los dos ejercicios fiscales precedentes. Además, cualquier entidad residente en Austria deberá presentar un Master File a requerimiento de la autoridad competente si, conforme a las normas de otra jurisdicción, la preparación del Master File por una entidad residente en esa otra jurisdicción es obligatoria. En lo relativo a plazos, la documentación exigible debe presentarse a la autoridad competente dentro de los 30 días siguientes a la fecha de presentación de la declaración del impuesto de sociedades o de la declaración en la que se determine la renta. El idioma de la documentación puede ser cualquiera de los idiomas oficiales permitidos en procedimientos tributarios o inglés, si bien la documentación suele prepararse en alemán y una traducción al alemán sólo será requerida cuando sea apropiado. Si el TPDA no resulta aplicable por no alcanzarse el umbral, rigen las normas generales de documentación del FFC: la documentación mínima sobre partes relacionadas, transacciones relevantes, cadena de valor, análisis FAR, método elegido, análisis de comparabilidad y contratos escritos debe estar disponible a más tardar cuando se presenta la declaración de impuestos (párrafos 402 y siguientes, 407 y 414 de las Austrian TPG 2021). No se proporciona en el perfil un formulario específico de declaración separado para documentación de precios de transferencia; por tanto, No se proporciona guía doméstica específica en el perfil sobre formularios concretos de presentación.
Sanciones y otras consideraciones de cumplimiento
La normativa impone sanciones por incumplimiento de las obligaciones de conservación y suministro de documentación. La obligación de mantener registros se encuentra en la Sección 124 del FFC y las violaciones pueden perseguirse penalmente conforme a la Sección 51 del Austrian Financial Criminal Code (FinCC) con multas de hasta EUR 5 000. Respecto al CbC Report, la Sección 49b del FinCC contempla sanciones por presentación tardía, incorrecta o ausencia de presentación: para violaciones deliberadas multas de hasta EUR 50 000 y para violaciones por grave negligencia multas de hasta EUR 25 000. No existe una exención amplia más allá de la exención por no alcanzar los umbrales previstos en la Sección 3, párrafo 1 del TPDA.
Safe harbours / exenciones / materialidad
Austria no proporciona safe harbours específicos ni medidas de simplificación generalizadas para industrias concretas o tipos de transacciones fuera de lo ya previsto en las guías sectoriales de la OCDE integradas en las Austrian TPG 2021. Sí existe una excepción a la obligación de Master/Local File ligada al umbral de EUR 50 millones descrito más arriba.
APAs y MAP; procedimientos y tiempos
Austria ofrece procedimientos formales para evitar y resolver controversias de precios de transferencia, entre ellos rulings, programas de compliance cooperativo, Advance Pricing Agreements (APAs) unilaterales, bilaterales y multilaterales, y el International Compliance Assurance Programme (ICAP). Las bases procesales se encuentran en la Sección 118 del FFC y en las Secciones 153a y siguientes del FFC; adicionalmente, se aplican los convenios para evitar la doble imposición, la EU Arbitration Convention y la Austrian EU Tax Dispute Resolution Act. Austria ha publicado guías sobre MAP y APA (Austria’s MAP Guidance 2019) y mantiene perfiles y orientaciones públicas en la materia. No se especifican plazos límite uniformes en el perfil para la tramitación de APAs o MAPs; para detalles procedimentales concretos se remite a la guía MAP y a la autoridad competente.
Ajustes, correspondencia y aspectos procedimentales
Austria permite downwards corresponding adjustments aun en ausencia de un MAP, siempre que el ajuste primario extranjero haya sido revisado por la autoridad competente extranjera y se pueda demostrar su conformidad con el principio de plena competencia. Esto se regula en los párrafos 502 y siguientes de las Austrian TPG y se fundamenta en la Sección 6 para permitir correspondencia basada en Art. 9 DTA. La administración austríaca exige que la petición del contribuyente incluya la identificación del interesado, evidencias del ajuste primario, descripción precisa de hechos, periodo fiscal, base imponible y detalle sobre recursos legales y medidas para evitar la doble no imposición. No se permite una correspondencia automática. En relación con year-end adjustments, la doctrina general considera que el enfoque ex ante es el alineado con el ALP, pero Austria acepta ajustes de fin de año cuando una práctica similar se hubiera acordado entre partes independientes, especialmente si los factores de fijación de precios fueron acordados con antelación y se monitorizan durante el ejercicio (párrafo 73). Las secondary adjustments son reconocidas y normalmente adoptan la forma de un préstamo o cuenta por cobrar constructiva; en determinados casos pueden calificarse como dividendo o aportación constructiva, y los dividendos constructivos de salida suelen ser sujetos a retención a la fuente salvo que un convenio permita exención o reducción (párrafos 507 y siguientes).
Intangibles y HTVI
Austria ha incorporado en las Austrian TPG 2021 la guía de la OCDE sobre propiedad intangible y HTVI. El capítulo 1.3.4. (párrafos 137 y siguientes) trata la valoración y el tratamiento general de intangibles; el capítulo 1.3.4.4. (párrafos 154 y siguientes) incorpora el enfoque de hard-to-value intangibles conforme al Capítulo VI del OECD TPG. No se establecen condiciones adicionales más allá de las previstas por la OCDE para la aplicación del enfoque HTVI. El estatuto de limitaciones aplicable a transacciones HTVI es el general: un plazo absoluto de prescripción de 10 años desde la fecha del hecho imponible. No es posible que la administración realice ajustes en años abiertos por importes referentes a años cerrados salvo en el marco de un acuerdo de procedimiento amistoso (MAP) que supere los plazos de prescripción. Austria reconoce la necesidad de evitar el uso de hindsight, aplicando el párrafo 6.188 del OECD TPG y formando al personal auditor en la correcta aplicación del enfoque HTVI.
Servicios intragrupo y enfoque de bajo valor añadido
Las Austrian TPG 2021 contienen guía específica sobre servicios intragrupo (capítulo 1.3.2., párrafos 86 y siguientes) y siguen las orientaciones del Capítulo VII del OECD TPG. En general, se favorece el método de cargo directo para determinar si la imputación es compatible con el ALP, aunque se admite el uso de un método indirecto cuando la medición y asignación individual de los servicios sería desproporcionada en recursos respecto a las actividades. Respecto al enfoque simplificado para servicios intragrupo de bajo valor añadido, Austria ha adoptado la aproximación pero sin introducir umbrales cuantitativos específicos en su guía administrativa; como orientación práctica, se cita un margen de beneficio neto entre 3% y 10% para servicios de carácter rutinario, basado en el informe del EU Joint Transfer Pricing Forum.
Transacciones financieras y limitaciones a la deducibilidad
La Austrian TPG 2021 (párrafos 106 y siguientes) recogen la guía sobre transacciones financieras conforme al Capítulo X del OECD TPG. Además, la CITA contiene restricciones específicas a la deducibilidad de intereses. La Sección 12 CITA y la Sección 12a CITA establecen que pagos de intereses intragrupo hacia jurisdicciones de baja imposición son no deducibles; los intereses de préstamos destinados a adquirir participaciones intragrupo o a financiar reembolso de capital no son deducibles; y, en línea con la ATAD de la UE, Austria aplica una regla de limitación adicional que capta la deducción de gastos netos por intereses en 30% del EBITDA fiscalmente relevante. No existen reglas específicas de thin capitalisation adicionales; la calificación de una operación como deuda o capital se realiza sobre la base del principio de plena competencia.
Atribución de beneficios a establecimientos permanentes
Austria utiliza en sus tratados la versión del Artículo 7 del OECD Model Tax Convention tal como existía antes de 2010 en todos sus convenios, reservándose el uso de la redacción anterior. Para la atribución de beneficios a PEs, Austria aplica una versión “AOA light”: realiza un análisis en dos fases consistente en determinar funciones, activos y riesgos del PE y, seguidamente, fijar el beneficio del PE mediante la valoración de las transacciones entre el PE y la empresa matriz sobre la base de precios de mercado utilizando por analogía las OECD TPG. No obstante, Austria reconoce únicamente las prácticas compatibles con la redacción de 2008 del Art. 7; en consecuencia, pagos internos por intereses, royalties y rentas no son generalmente reconocidos. Además, Austria permite la utilización del método indirecto de atribución conforme al Art. 7(4) en su antigua redacción.
Conclusión
El marco austríaco de precios de transferencia está sólidamente alineado con las OECD Transfer Pricing Guidelines y recoge en su normativa y en sus Austrian TPG 2021 un amplio conjunto de referencias y procedimientos prácticos que reproducen la metodología de la OCDE. Las obligaciones de documentación, el tratamiento de intangibles y HTVI, la postura frente a ajustes y correspondencias y la disponibilidad de APAs y MAPs proporcionan a los contribuyentes un marco predecible, aunque con requerimientos formales (umbral de EUR 50 millones para Master/Local File) y sanciones específicas para incumplimientos. Para cuestiones procedimentales muy concretas, como formularios específicos o plazos detallados de tramitación de APAs, No se proporciona guía doméstica específica en el perfil y se recomienda remitirse a la autoridad tributaria austríaca y a las Austrian TPG 2021, así como a las OECD TPG cuando proceda.
Referencias
Más información y perfiles por país en la página de la OCDE: https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/transfer-pricing/transfer-pricing-country-profiles.html